15/11/2025 19:32
15/11/2025 19:32
15/11/2025 19:32
15/11/2025 19:32
15/11/2025 19:32
15/11/2025 19:30
15/11/2025 19:30
15/11/2025 19:30
15/11/2025 19:30
15/11/2025 19:30
» Radiosudamericana
Fecha: 15/11/2025 17:59
Sábado 15 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 16:35hs. del 15-11-2025 JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI El principal acusado, César Sena fue considerado autor material del femicidio. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron hallados partícipes primarios, mientras que tres de los otros cuatro imputados también recibieron veredictos de culpabilidad. Solo Griselda Reinoso fue hallada no culpable. Las responsabilidades específicas de cada uno serán precisadas en la etapa de imposición de penas. El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski llegó este sábado a uno de sus momentos más sensibles con la lectura del veredicto final. Después de más de 24 horas de deliberación, el jurado popular alcanzó un fallo unánime que declaró culpables a seis de los siete imputados por el crimen ocurrido en junio de 2023. Durante la lectura, la tensión fue palpable. Los imputados escucharon de pie cómo el jurado estableció las responsabilidades penales de cada uno. Solo una de las acusadas, Griselda Reinoso, fue declarada no culpable. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Según el veredicto, César Sena fue considerado culpable como autor del femicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Sus padres, Marcela Acuña y Emerenciano Sena, fueron declarados culpables como partícipes primarios, también agravado por vínculo y violencia de género. Respecto del resto de los imputados, Gustavo Obregón y Fabiana González fueron declarados culpables de encubrimiento agravado. Mientras que Gustavo Melgarejo recibió un veredicto de culpabilidad por encubrimiento simple, al tratarse de un delito menor. La única absuelta fue Griselda Reinoso, declarada “no culpable” por el jurado. La audiencia cerró con un clima cargado de tensión, marcado por las reacciones de los imputados y la expectativa de las partes por la próxima etapa del proceso, en la que se determinarán las penas correspondientes a cada uno de los condenados.
Ver noticia original