Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio inauguró el Congreso de Diplomacia Ciudadana

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 15/11/2025 16:40

    El gobernador Rogelio Frigerio, encabezó este sábado la apertura del 5° Congreso de Diplomacia Ciudadana y Comunidades de Habla Alemana en el Cono Sur, un evento que por primera vez se realiza fuera de la provincia de Buenos Aires y que reunió en Paraná a referentes educativos, culturales y productivos vinculados a la comunidad germana. Durante su intervención, Frigerio celebró la elección de Entre Ríos como sede del encuentro y remarcó que "el federalismo también se defiende con gestos". Subrayó además el valor de generar espacios de intercambio: "Lo que podemos hacer acá es aprender de cada uno y compartir experiencias. Eso siempre es fructífero", afirmó. El gobernador puso especial énfasis en la educación como motor de la cooperación internacional. "La educación es la columna vertebral de esta cooperación", sostuvo, al destacar los avances logrados en la agenda bilateral con Baviera. Recordó las instancias de trabajo entre universidades entrerrianas y el Centro Universitario de Baviera para América Latina, orientadas a fortalecer la investigación aplicada, la movilidad institucional y los programas académicos conjuntos. En ese marco, mencionó también las gestiones para implementar en la provincia el reconocido sistema de formación profesional dual alemán, que combina teoría y práctica en empresas. "Queremos formar jóvenes con las herramientas que exige el mundo que viene", afirmó. La apertura fue encabezada por el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé; el presidente del Consejo de la Fundación Verbundenheit, Hartmut Koschyk; la directora adjunta de la Representación del Estado Libre de Baviera para Sudamérica, Ursula Brendecke; el presidente de la Federación de Asociaciones Argentino-Alemanas, Germán Lehrke; y el gerente general de la Fundación Verbundenheit, Marco Just Quiles. Por otro lado, valoró la experiencia alemana en materia de organización territorial y sostuvo que Argentina aún debe avanzar hacia un federalismo más efectivo. "Somos un país que se declama federal, pero que aún tiene mucho por avanzar. Alemania es, sin dudas, uno de los países más federales del mundo", señaló. El mandatario llamó a que las provincias asuman un rol más activo en la construcción de vínculos internacionales: "Muchas veces tenemos que cortar camino y avanzar directamente, porque las facultades están delegadas al Gobierno nacional. Pero las provincias también tienen mucho para ofrecer y mucho para aprender del mundo". Frigerio destacó que la relación con Baviera trasciende lo institucional y se apoya en valores comunes: "La cultura del esfuerzo, la previsibilidad, la seriedad y la cooperación nos unen profundamente". En ese sentido, celebró la realización del congreso, al que definió como una instancia que "representa continuidad, historia y, sobre todo, futuro". Finalmente, anunció que se pondrán en marcha mesas técnicas permanentes, se fortalecerá la nueva Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Entre Ríos y se establecerán metas concretas para profundizar la cooperación. "Este encuentro es el inicio de una etapa de cooperación sostenida", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por