Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Destacan el potencial en el país de los vinos de baja graduación alcohólica – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 15/11/2025 18:27

    Los vinos de baja graduación alcohólica tienen un mercado potencial en la Argentina de 4,4 millones de hogares, según un estudio dado a conocer en Mendoza en la última edición de “El Futuro del Vino Argentino”. En el encuentro, organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola, se analizaron las principales tendencias y desafíos del mundo vitivinícola y cómo los actores del sector pueden captar nuevos consumidores. Carolina Núñez, consultora WorldPanel By Numerator y especialista en consumo masivo, presentó un detallado análisis sobre las oportunidades que existen en nuestro país para el vino de baja graduación alcohólica. A través de un estudio de Panel de Hogares sobre comportamiento de compra y consumo de bebidas alcohólicas y cervezas sin alcohol, y se refirió a las motivaciones y posibles barreras de compra para estos productos. El trabajo, realizado a partir del seguimiento en 5.300 hogares y sus comportamientos de compras reales, analizó la performance de una nueva categoría de bebidas, que forma parte del universo competitivo del vino: la cerveza sin alcohol. La misma cuadruplicó su penetración en sólo cuatro años: siete de cada 10 compradores la eligen como una alternativa para ocasiones que no pueden o no quieren tomar alcohol. En el caso del vino, sólo dos de cada 10 consumidores conocen al de baja graduación; sin embargo, cerca de 50% tendría la intención de comprarlo. Así, según el informe, existen cuatro millones de hogares que son potenciales compradores, y uno de cada cuatro estaría dispuesto a pagar más por esta bebida. El cuidado de la salud es el motivo más esgrimido para elegirlo pero, entre las barreras, se destaca el temor a la pérdida del disfrute y a que cambie el sabor en comparación con el vino tradicional. Núñez concluyó que existen grandes oportunidades para el vino de baja graduación alcohólica siempre que se ofrezca a los potenciales consumidores buenos motivos para disfrutarlos. La clave está en lograr una definición clara del target, realizar una fuerte activación en comunicación y brindar información, ya que los compradores aún no lo conocen. En sintonía con esta idea, Guillermo Oliveto, consultor y especialista en estrategias de negocio y consumo, destacó que el conocimiento del consumidor respecto de los vinos de baja graduación es muy bajo pero que sus beneficios son claramente reconocidos. En ese sentido, mencionó que los consumidores los reconocen como más livianos, más frescos, con menos calorías y que producen menos sueño. “Al presentarlos con estos beneficios la percepción del vino de baja graduación alcohólica se transforma positivamente. Ahora sí es una verdadera innovación, presenta una novedad que “abre” la categoría al incorporar nuevos consumidores y nuevas ocasiones de consumo”, enfatizó Oliveto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por