Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El desastre de Ezeiza desde adentro: un video registró el fuego y la destrucción entre hierros retorcidos y llamaradas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 15/11/2025 16:40

    El video que registró un bombero esta mañana en medio de los galpones destruidos por el fuego Como en las películas posapocalípticas en las que un puñado de humanos suertudos y valientes sobrevivieron a la devastación total, así se ve el video que registró un bombero esta mañana en medio del desastre ocasionado por las llamas en un polo industrial de Carlos Spegazzini, al sur del conurbano bonaerense. Así, como en el cine, pero de verdad. La fimación da una escala real de la magnitud del incendio iniciado durante la noche del viernes presuntamente en un depósito de agroquímicos, y que luego se extendió por media docena de galpones más donde había de todo. Cuadras de galpones venidos abajo por la impiedad del fuego, hierros retorcidos, techos derrumbados, camiones calcinados y, sobre todo, una persistencia de las llamas vivas que, en un momento del video, provoca la exclamación del bombero que maneja el camión: “Uh, boludo”. El testimonio audiovisual fue tomado por un bombero de San Fernando, una de las cerca de 70 dotaciones que participa desde anoche en el combate al incendio. Se observa en las imágenes que resta mucho trabajo por hacer para calmar la combustión viva. La primera explosión se registró poco antes de las 21 del viernes en el depósito de una empresa de agroquímicos (Jaime Olivos) La primera explosión se registró poco antes de las 21 del viernes en el depósito de una empresa de agroquímicos ubicada a la altura del kilómetro 46,5 de la autopista Ezeiza-Cañuelas, que poco después quedó cerrada al tránsito. Por las redes sociales comenzaron a circular videos y fotos caseros del incendio y, en el 911, llegaban los primeros llamados por heridas e intoxicaciones. Por la onda expansiva, digna de un bombazo, se sacudieron y volaron puertas, ventanas e incluso techos en un radio de hasta cuatro kilómetros. Desde la noche trabajan cerca de 380 bomberos en el lugar, donde al menos cinco plantas del polo industrial fueron afectadas: los cuarteles de Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Marcos Paz, Morón, Tres de Febrero, San Fernando y Brandsen, entre otros, incluidos los de la Policía Federal, lo que evitó que el fuego tome otros galpones de la zona, ubicada 30 kilómetros al sur de la Ciudad de Buenos Aires y a 45 de La Plata. Desde la noche trabajan cerca de 380 bomberos en el lugar (Jaime Olivos) Al mediodía se había liberado un carril de la autopista Ezeiza-Cañuelas, en sentido al interior de la provincia de Buenos Aires, (ya que en dirección a CABA está completamente operativa). A la altura del km. 45 está el Polígono Industrial, donde comenzó el incendio, frente al Polo Industrial Spegazzini. Ambos están separados por la autovía. La firma Alberdi Desarrollos, que concesiona el Polo aclaró que el incendio ocurrió en el Polígono. La rápida intervención y el trabajo coordinado evitó que el fuego alcanzara otros galpones. También se desplegaron desde temprano dos helicópteros bajo la nube tóxica que se formó tras las explosiones en cadena: uno sobrevoló el incendio y otro quedó preparado para evacuación sanitaria. Los reportes de la madrugada indicaban que había 24 personas heridas. (Jaime Olivos) Los reportes de la madrugada indicaban que había 24 personas heridas. En un informe oficial de las 8 de este sábado, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó que todas las personas asistidas por el sistema de salud bonaerense estaban fuera de peligro y ya no quedaban pacientes internados. Hubo ocho pacientes ingresados al Hospital Eurnekian, seis evolucionaron favorablemente y fueron dados de alta, mientras que los dos restantes —“estables y sin complicaciones”, según el informe— continuaron su atención en sus respectivas coberturas de salud. Las clínicas y sanatorios de la zona reportaron 15 personas con heridas leves por situaciones domésticas producto de la onda expansiva, con cortes y lesiones menores. También ingresó un directivo de una de las empresas con un infarto, quien según explicó Carlos Santoro, director de la clínica Monte Grande, fue atendido en hemodinamia, está en terapia intensiva pero fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó; trabajamos unidos lo público y lo privado con coordinación”, amplió. Además, la línea de atención a la comunidad del Centro Provincial de Toxicología recibió 45 llamados vinculados al incidente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por