15/11/2025 18:23
15/11/2025 18:21
15/11/2025 18:18
15/11/2025 18:11
15/11/2025 18:10
15/11/2025 18:10
15/11/2025 18:09
15/11/2025 18:09
15/11/2025 18:09
15/11/2025 18:08
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 15/11/2025 16:35
La actividad se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día de la Tradición, que cada 10 de noviembre honra la figura de José Hernández, autor del Martín Fierro y referente fundamental de la identidad nacional. La caminata reunió a niños, docentes, padres, vecinos, integrantes de agrupaciones tradicionalistas y representantes de diversas instituciones del barrio. La mayoría de los participantes lució atuendos típicos, aportando colorido y fervor criollo a una jornada que ya se ha convertido en un sello característico de la escuela y de toda la comunidad. Este año, debido a las obras en el paso a nivel de las “5 vías”, la tradicional marcha no pudo llegar hasta la escultura del “Payador” de Carlos Chabeuf, ubicada en Almen y Urquiza, como ocurre habitualmente. Por tal motivo, el recorrido se circunscribió a las calles del barrio: partió desde la escuela, avanzó por Yrigoyen hacia el Este hasta Lagocen —frente a la Estación y la sede del gobierno local—, continuó al Sur hasta Tucumán, pasó por la sede de la Peña Calá y regresó luego por Tucumán hacia el Oeste hasta el establecimiento educativo. La celebración continuó desde las 20 horas, cuando frente a la escuela tuvo lugar una nueva edición de la Fiesta de la Tradición, un fogón popular donde se presentaron distintos números artísticos que reafirmaron el valor de las raíces culturales argentinas y entrerrianas. El equipo directivo expresó en una nota enviada a FM RIEL “su más sincero agradecimiento a todas las personas que acompañaron la XIX Fiesta de la Tradición de la 33. Fue una noche verdaderamente memorable para toda la comunidad, resultado del compromiso y la dedicación de un valioso equipo integrado por docentes, miembros de la cooperadora escolar, personal auxiliar y exdocentes. Una vez más, quedó de manifiesto que la unión potencia nuestras fortalezas”. Asimismo, destacaron “el acompañamiento de las familias y de nuestros alumnos, así como la colaboración permanente del Municipio, Bolberoe y el Hospital”. El reconocimiento también se extendió a la Peña Cala, Entrerriano Tagüe, Peña Semblanzas Gauchas, Anahí, Hermanos Cergneux, el Ballet Municipal y las agrupaciones a caballo, quienes con su presencia contribuyeron a mantener viva esta tradición, permitiendo recordar y honrar las raíces culturales. Como cada año, la Escuela Nº 33 volvió a convertir el Día de la Tradición en un encuentro de participación comunitaria y de defensa del patrimonio cultural que une a generaciones.
Ver noticia original