15/11/2025 18:27
15/11/2025 18:27
15/11/2025 18:27
15/11/2025 18:26
15/11/2025 18:26
15/11/2025 18:23
15/11/2025 18:21
15/11/2025 18:18
15/11/2025 18:11
15/11/2025 18:10
Parana » Uno
Fecha: 15/11/2025 16:33
César Sena y sus padres fueron declarados culpables del femicidio de Cecilia Strzyzowski. Otros acusados recibieron condenas por encubrimiento. En medio de una fuerte expectativa, el jurado popular del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco retomó esta mañana la deliberación y, tras más de 24 horas de análisis, anunció que había alcanzado un veredicto. Pasadas las 15, las autoridades convocaron a la audiencia y el tribunal leyó su resolución sobre los siete acusados del crimen. Explosiones en Ezeiza: se incendia el polo industrial y trabajan más de 20 dotaciones de bomberos Femicidio en Chaco: César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, condenados César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena.jpeg César Sena, ex pareja de la víctima, fue declarado culpable del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género. Marcela Acuña, madre de César, y Emerenciano Sena, padre de César, fueron declarados culpables como partícipes primarios del mismo delito. De los otros cuatro colaboradores de los Sena imputados, Gustavo Obregón y Fabiana González fueron declarados culpables de encubrimiento agravado, mientras que Gustavo Melgarejo fue hallado culpable de encubrimiento simple. Griselda Reynoso fue la única imputada declarada no culpable y recuperará inmediatamente la libertad. Estaba previsto que la resolución se conociera antes de las 20 del viernes. Sin embargo, el tribunal no llegó a una definición, por lo que se resolvió un receso hasta hoy sábado, en horas de la mañana, para continuar con la deliberación. "En casos complejos como este, con tantos imputados, testigos y opciones de veredictos, es normal que se extienda el debate", explicaron fuentes judiciales. En la jornada del viernes, la última del juicio, la jueza técnica Dolly Fernández le leyó al jurado una sinopsis de lo ocurrido, así como las distintas opciones de veredicto para cada imputado y qué características tiene cada una. Luego, el jurado popular comenzó a deliberar. Según lo establecido, el tribunal popular tiene un mínimo de dos horas para debatir y llegar a un resultado. "El veredicto al que llegue el jurado debe ser unánime", dice la Justicia. Sin embargo, ante la complejidad del caso, la expectativa y la cantidad de acusados, la decisión tardó más de lo esperado y se postergó hasta este sábado. El final del juicio llegó tras casi dos semanas en las que el tribunal popular escuchó testimonios, aportes de pruebas materiales y cruces entre la fiscalía, la querella y las defensas. Durante la etapa de alegatos, el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, había pedido la condena de los principales acusados. Puso el foco en la conflictiva relación entre Cecilia y los Sena, y sostuvo que existió una maniobra deliberada para manipular y engañar a la víctima. En sus palabras, la joven "creía que iba a ser feliz con César Sena", pero "lamentablemente, se cruzó con las personas equivocadas". La fiscalía reconstruyó el contexto de violencia y los últimos días de la víctima, respaldándose en mensajes, testimonios y pericias. Los imputados, por su parte, siempre buscaron desligarse de las acusaciones. Emerenciano negó toda responsabilidad y sostuvo ante el jurado: "No tuve absolutamente nada que ver". Además, relató su trayectoria social y los orígenes del barrio que lleva su nombre. Acuña, en cambio, admitió haber intentado proteger a su hijo, reconociendo que actuó "como mamá", aunque reiteró su inocencia respecto del crimen. El viernes, horas antes del veredicto, pidió la intervención del Poder Judicial chaqueño y denunció manipulación política en la causa. "Con respecto a la causa, sí quería también decirles a todos que así yo quede condenada, hago el compromiso público de seguir luchando por todas las compañeras y compañeros que no tienen trabajo, por todos los compañeros y compañeras que hoy no tienen un plato de comida en su casa. Y también para que el Poder Judicial de la provincia del Chaco sea intervenido por el desastre que hicieron con esta causa, que ojalá no siente una jurisprudencia", dijo la dirigente piquetera. El tribunal popular escuchó a todos los acusados, quienes tuvieron la chance de dar sus últimas palabras. César Sena optó por guardar silencio hasta el final del proceso. Ahora son ellos quienes deberán hablar. Las imputaciones César Mario Alejandro Sena, ex pareja de Cecilia, está acusado del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña, están acusados del mismo delito en carácter de partícipes primarios. Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reynoso están en el sillón de los acusados por el delito de encubrimiento agravado, aunque Griselda Reynoso fue finalmente declarada no culpable.
Ver noticia original