Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcos Pereda analizó el futuro económico del agro argentino en Entre Ríos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/11/2025 16:30

    En un encuentro realizado en Victoria, Entre Ríos, Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, reflexionó sobre los desafíos del sector agropecuario, la necesidad de estabilidad macroeconómica y las expectativas hacia 2026. En una jornada organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), distrito 7, en la ciudad de Victoria, el vicepresidente de la entidad, Marcos Pereda, ofreció un diagnóstico detallado sobre la situación actual del campo y las perspectivas hacia los próximos años. En diálogo con la prensa, destacó la importancia de recuperar la estabilidad económica y eliminar los factores que frenan la competitividad del sector.   Pereda celebró la organización del encuentro y el interés que generó en productores, especialistas y autoridades. “La verdad que primero que celebrar es un lugar increíble el que han seleccionado el distrito 7 de la Sociedad Rural Argentina. Han logrado una excelentísima convocatoria”, expresó. El dirigente sostuvo que discutir el rumbo económico del país es indispensable para planificar inversiones y promover el desarrollo rural.       Al referirse al eje central del debate, remarcó que la estabilidad macroeconómica es el punto de partida para que Argentina vuelva a crecer. “Todos sabemos que la estabilidad viene de tener estabilizada la macroeconomía y eso es un desafío que en Argentina va encaminándose, pero todavía tenemos muchas cosas para seguir adelante”, afirmó.   Retenciones, producción y el impacto en el corto plazo   Foto: Elonce.   Durante la entrevista, Marcos Pereda profundizó en el diagnóstico sobre la caída del sector granario, estimada en un 40%. El directivo fue contundente al señalar que las retenciones son una traba estructural para el crecimiento del país. “Nosotros tenemos este impuesto distorsivo y confiscatorio que son las retenciones, que no existen en ningún lugar del mundo”, aseguró.   Según explicó, la eliminación de este impuesto permitiría una reacción inmediata del productor agropecuario. “Argentina responde de inmediato cuando tiene las condiciones adecuadas y hay estimado que podemos llegar a las 200 millones de toneladas de grano. Hoy estamos en 130”, destacó Pereda, subrayando que el financiamiento y los incentivos adecuados pueden impulsar una siembra récord.   Encuentro de SRA Entre Ríos: productora destacó la disertación del economista Fausto Spotorno   Además, remarcó la contradicción de un país que necesita dólares pero penaliza a sus exportadores. “Un país que necesita dólares que está castigando a sus exportaciones, las principales. Entonces, esta contradicción hay que terminarla”, sintetizó.   Panorama político, tasas y expectativas hacia 2026 En su análisis del año, Pereda reconoció la complejidad del contexto político y económico, especialmente en la antesala electoral. “Ha sido un año realmente complejo… la sociedad toda no quiere ir para atrás”, afirmó, celebrando que las urnas marcaron un rumbo claro hacia la continuidad de reformas.   Pereda también coincidió con lo expuesto por el economista Fausto Spotorno durante la jornada, resaltando que el escenario internacional no presenta grandes vientos a favor pero tampoco en contra. No obstante, alertó que las tasas de interés reales siguen siendo un obstáculo para la inversión: “Hemos vivido todo el año con tasas muy muy altas y que realmente han frenado la economía”.   A pesar de los desafíos, el dirigente se mostró optimista respecto al futuro. “Todo por delante”, resumió, destacando la oportunidad que representa el mercado ganadero y la necesidad de sostener una hoja de ruta económica estable.   Victoria: Encuentro de la sociedad rural argentina distrito Entre Ríos Productores entrerrianos analizaron perspectivas para 2026 durante un encuentro en Victoria

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por