15/11/2025 17:33
15/11/2025 17:32
15/11/2025 17:31
15/11/2025 17:31
15/11/2025 17:30
15/11/2025 17:30
15/11/2025 17:30
15/11/2025 17:30
15/11/2025 17:30
15/11/2025 17:26
» Agenfor
Fecha: 15/11/2025 15:50
Otro significativo avance del nosocomio y de la salud pública en el interior provincial El Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, informó que esta semana, el Hospital Distrital de Ibarreta realizó, por primera vez, una cirugía de rodilla mediante la técnica de videolaparoscopía, marcando otro hito relevante para el sistema sanitario en el interior provincial. La intervención consistió en la corrección de la ruptura del ligamento cruzado anterior, efectuada a una paciente de 22 años, oriunda de la localidad de Comandante Fontana, ubicada a 22 kilómetros de Ibarreta. “Todo se desarrolló con total éxito y es la primera de este tipo para el hospital para toda la zona que abarca el distrito sanitario III”, puso en conocimiento la directora del nosocomio, la doctora Vivian González. A su vez, resaltó el gran trabajo del equipo de salud quirúrgico, que se sigue afianzando y continúa ampliando su capacidad resolutiva en cirugías de mediana y alta complejidad. Más adelante, explicó que se trató de “una artroscopía compleja con reconstrucción plástica de lesión de ligamento cruzado anterior y meniscos internos y externos”, indicando, que “cuando hay lesión de meniscos y, además, lesiones ligamentarias estamos frente a una artroscopía compleja”. Posteriormente, dio a conocer que se llevó adelante “sin complicaciones” y que la paciente “ya se encuentra de alta”. En la próxima semana, iniciará “de forma inmediata, su tratamiento de rehabilitación fisioterapéutica con los profesionales del Servicio de Kinesiología y Fisioterapia de nuestro hospital”. La funcionaria agradeció nuevamente al Gobierno provincial que a través del Ministerio de Desarrollo Humano “pone a nuestro alcance todos los recursos necesarios para que este tipo de procedimientos puedan concretarse en un hospital del interior”. “Sobre todo, porque se pone a disposición para dar respuesta a los pacientes que lo requieren para que puedan acceder a un tratamiento de este tipo lo más cerca posible de su domicilio, sin que tengan que trasladarse largas distancias hasta la Capital”, remarcó. Asimismo, expresó: “Sentimos un gran orgullo de poder brindarle esto a nuestros pacientes, de forma completamente gratuita. Desde las atenciones, el diagnóstico, en este caso el tratamiento quirúrgico, el seguimiento posquirúrgico que incluye la medicación y el tratamiento kinesiológico”. Procedimiento de alta complejidad con importantes beneficios El equipo quirúrgico estuvo encabezado por el médico traumatólogo Andrés Solís, quien describió que la artroscopia de rodilla es una cirugía mínimamente invasiva que utiliza una cámara diminuta (artroscopio) y pequeños instrumentos quirúrgicos para diagnosticar y tratar problemas dentro de la articulación. El dispositivo se introduce a través de pequeñas incisiones para visualizar el interior de la rodilla en una pantalla, y mediante otras incisiones se introducen, también, los instrumentos necesarios para reparar lesiones, como roturas de meniscos o ligamentos “como en este caso”. Entre las ventajas de este tipo de cirugías, Solís destacó “una recuperación más rápida, menos dolor y menos tiempo de internación, gracias a que es mínimamente invasiva y con menor agresión quirúrgica”, comparado con lo que se llama una cirugía abierta. Para cerrar, subrayó que este “es un logro más del Hospital distrital de Ibarreta en materia quirúrgica”, algo que viene sucediendo de manera progresiva “gracias a la política sanitaria que implementa el Gobierno de la provincia y que fortalece de manera permanente a los hospitales del interior a través de la entrega de equipamiento de última generación, la incorporación de recurso humano, la formación profesional y la ampliación de servicios”, que se traduce en la atención “gratuita y de calidad para toda la comunidad”.
Ver noticia original