15/11/2025 16:47
15/11/2025 16:46
15/11/2025 16:45
15/11/2025 16:44
15/11/2025 16:44
15/11/2025 16:43
15/11/2025 16:43
15/11/2025 16:42
15/11/2025 16:42
15/11/2025 16:41
» Sin Mordaza
Fecha: 15/11/2025 15:16
El último informe epidemiológico provincial confirmó el fallecimiento de un bebé de un mes con diagnóstico de coqueluche en Villa Gobernador Gálvez. El niño también presentaba una enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae no capsulado y meningitis por Streptococcus pneumoniae. Según el reporte, no estaba aún en edad de recibir vacunas con componente pertussis y su madre no tenía registro de vacunación durante el embarazo. Hasta la semana del 8 de noviembre, en Santa Fe se notificaron 207 casos sospechosos de tos convulsa, con 30 confirmados y 8 clasificados como probables. Del total confirmado, 24 pertenecen al departamento Rosario, 4 a La Capital, uno a General López y uno a Caseros. Los menores de un año concentran la mayor cantidad de diagnósticos, con 16 casos. El Ministerio de Salud provincial detalla que el coqueluche es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que evoluciona en tres fases y puede presentar cuadros especialmente graves en bebés menores de seis meses. Se observa en ciclos cada tres a cinco años, con mayor incidencia en invierno y al inicio de la primavera. La inmunización se logra a través de vacunas como la séxtuple, pentavalente y las versiones de triple bacteriana. La transmisión ocurre por gotas respiratorias al toser o estornudar, y los síntomas suelen comenzar entre siete y diez días después del contagio. La neumonía es una complicación frecuente, aunque pueden aparecer convulsiones y afecciones neurológicas. La vacunación de embarazadas y convivientes es considerada fundamental para proteger a los recién nacidos. El coqueluche es de notificación obligatoria, por lo que cada sospecha debe ser reportada con su correspondiente ficha epidemiológica.
Ver noticia original