15/11/2025 16:46
15/11/2025 16:45
15/11/2025 16:44
15/11/2025 16:44
15/11/2025 16:43
15/11/2025 16:43
15/11/2025 16:42
15/11/2025 16:42
15/11/2025 16:41
15/11/2025 16:40
Parana » Uno
Fecha: 15/11/2025 15:09
Paraná volvió a vivir este viernes una edición de la Noche de los Museos Entrerrianos que desbordó de público y propuestas Paraná volvió a vivir este viernes una edición de la Noche de los Museos Entrerrianos que desbordó de público y propuestas. Durante varias horas, doce espacios municipales abrieron sus puertas para invitar a vecinos y turistas a recorrer la historia, el patrimonio y las manifestaciones artísticas que forman parte de la identidad local y provincial. Música en vivo, lecturas, exposiciones, visitas guiadas y una intervención performática en la vía pública formaron parte del circuito elegido por cientos de personas. La jornada, organizada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y acompañada por distintas áreas de la Municipalidad de Paraná, incluyó al Museo de la Ciudad “César Blas Pérez Colman”, el Museo Puerto de la Memoria, el Teatro 3 de Febrero, la Biblioteca Municipal, la Biblioteca Popular, el Palacio Municipal, el Concejo Deliberante, el Salón Mariano Moreno, el Cementerio Municipal, la Plaza de Mayo, el Archivo Histórico Municipal, el Centro Cultural Juan L. Ortiz, el Ex Hotel Cransac y el Bus Turístico. El movimiento fue constante en cada uno de esos puntos. Familias, estudiantes, adultos mayores y visitantes de otras ciudades recorrieron los espacios, muchos de ellos por primera vez. La intendenta Rosario Romero destacó ese clima colectivo: “Cada vez viene mejor y se ha movido mucha gente. Vale este rescate cultural y artístico”, expresó al celebrar la participación de la comunidad. Paraná celebró la Noche de los Museos Entrerrianos 2025 (2) Desde el Concejo Deliberante, uno de los lugares más concurridos, el viceintendente David Cáceres valoró la apertura del recinto: “Tenemos una rica historia para contar, con hechos y monumentos que son parte de nuestra identidad. Es importante que estos espacios puedan mostrarse y dialogar con la comunidad”. El subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón, sostuvo que la ciudad tiene un rol activo en la política pública que sostiene la Noche de los Museos: “El año pasado hubo nueve espacios y hoy son once. Esto habla de una decisión concreta de apostar a la cultura”. La directora de Museos y Patrimonio Histórico, Gisela Bahler, destacó la magnitud del movimiento social generado. “La ciudad está viviendo esta fiesta del patrimonio y de los museos. Es una noche especial donde la gente puede venir y reencontrarse con estos espacios”, remarcó. Uno de los recorridos más convocantes fue el guiado por edificios históricos, a cargo del arquitecto Fernando Ponce. El itinerario incluyó la Plaza de Mayo, el Senado de la Confederación, la Catedral y el Palacio Municipal. “Hay personas que nunca participan de estas propuestas y la intención es que puedan conocer el valor arquitectónico y cultural de estos lugares”, explicó. El Bus Turístico también sumó un circuito especial. Desde la Subsecretaría de Turismo, la guía Carina Caminos detalló que se realizó una visita al Complejo del Túnel Subfluvial y al Museo del Túnel, con una parada posterior en el Museo Puerto de la Memoria antes de regresar al centro. En tanto, la recreación de la histórica Farmacia del Indio volvió a sorprender a quienes se acercaron a conocer su origen. “No solo fue un edificio: acá se producían medicamentos y arriba vivía la familia. Abrió al público en 1907”, recordó Franchesco Chiodi, encargado de la actividad.
Ver noticia original