Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • China espera que la UE sirva un entorno justo para sus empresas

    » AgenciaFe

    Fecha: 15/11/2025 11:31

    Buenos Aires, 14 noviembre (NA) – Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China señaló que se espera que la Unión Europea (UE) proporcione un entorno justo y predecible para que las empresas inviertan y operen en Europa. El portavoz Lin Jian expresó lo anterior en respuesta al Informe sobre el Desarrollo de las Empresas Chinas en la UE 2025/2026, publicado por la Cámara de Comercio de China en la UE, al que Noticias Argentinas tuvo acceso por intermedio de la agencia Xinhua. Allí queda demostrado que la calificación general del entorno empresarial de la UE entre las empresas chinas disminuyó por sexto año consecutivo, y la “incertidumbre” fue mencionada como el mayor obstáculo para las operaciones de las empresas chinas en la UE. “Tomamos nota del informe y también observamos que a las empresas chinas les preocupa la continua presión sobre sus operaciones en Europa”, expresó Lin en una conferencia de prensa habitual. En años recientes, la UE abogó por la competencia económica con China y ha promovido la “reducción de riesgos” procedente de China, además, implementó una serie de medidas proteccionistas con el pretexto de defender la “seguridad económica” y la “competencia justa”, comentó Lin. Hizo hincapié en que la UE impuso restricciones a los semiconductores, la tecnología 5G y los vehículos eléctricos, áreas en las que China y la UE podrían haber sostenido una cooperación mutuamente beneficiosa, y adoptó discriminatorias y restrictivas contra empresas chinas, lo que perturbó el funcionamiento sano y estable de las cadenas industriales y de suministro mundiales. Estos no contribuyeron en nada a mejorar la competitividad industrial de la UE, enviaron un mensaje negativo de retroceso en la apertura de sus mercados y afectarán la confianza de las empresas chinas para invertir en esa agrupación de países, lo que a la larga perjudicará sus intereses, afirmó el portavoz. A lo largo de los años, las empresas chinas siguieron explorando el mercado de la UE y asumiendo activamente responsabilidades corporativas, contribuyendo positivamente al crecimiento económico de la UE, a la transición ecológica, al empleo y al bienestar de sus ciudadanos. China y el XV Plan Quinquenal Lin afirmó que la propuesta del máximo liderazgo de China para la formulación del XV Plan Quinquenal trazaron un mapa de ruta para el desarrollo económico de China en los próximos cinco años. El continuo impulso modernizador de China y una mayor apertura de alto nivel generarán más oportunidades para la cooperación entre China y la UE, añadió. El portavoz también dio la bienvenida a la UE para que aproveche las importantes oportunidades que ofrece la Puesta en marcha de g/8+fw China del XV Plan Quinquenal para incrementar el comercio y la inversión y lograr el desarrollo común.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por