Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian violencia laboral en Cultura y advierten “falta de respuestas del Municipio”

    Diamante » Diamantefm

    Fecha: 15/11/2025 11:21

    Cuatro trabajadoras de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Diamante denunciaron por violencia laboral —y con componentes de violencia de género— al titular del área, al director de cultura de Diamante. La presentación fue realizada ante la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos por el abogado del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Dr. Horacio Grancelli. Según explicó el letrado, el conflicto comenzó por diferencias laborales que derivaron en discusiones y situaciones de maltrato, lo que motivó que se enviara una nota al Ejecutivo municipal solicitando intervención. “Esperamos una respuesta formal que nunca llegó, por lo que las damnificadas reservan su derecho a iniciar acciones legales”, señaló. Grancelli elevó el expediente a la Secretaría de Trabajo, donde intervino el equipo profesional del programa DEFENDER, encargado de evaluar situaciones de violencia en el ámbito laboral. “Tras entrevistar a todos los involucrados, los especialistas emitieron un dictamen claro y contundente”, afirmó, indicando que el informe fue remitido tanto a las trabajadoras como al Municipio. El abogado destacó que el sistema laboral argentino prioriza la protección del trabajador ante la evidente desigualdad de poder en la relación con el empleador. “En este caso hubo presunciones suficientes, testimonios presenciales y hechos que incluso trascendieron en los medios. Había que tomar medidas para que las acciones cesen y se reparen de manera no traumática”, expresó. Sin embargo, desde el SOEM cuestionaron la reacción del Ejecutivo. Una de las empleadas denunciantes fue trasladada a otro sector, lo que —según Grancelli— puede interpretarse como una sanción encubierta. “Esto no puede hacerse mientras el proceso está en curso. Ese traslado agravó la situación”, sostuvo. El secretario general del sindicato, Carlos Zapata, confirmó que existe una respuesta formal del asesor legal del Municipio ante la Secretaría de Trabajo, pero lamentó la falta de avances concretos. “Desde un primer momento buscamos una salida seria, razonable y que proteja a las trabajadoras. Lamentablemente esto no sucedió”, dijo. El dictamen oficial ordena restituir a la empleada trasladada a sus funciones y dejar sin efecto la medida, algo que —según Zapata— el Ejecutivo aún no cumplió. Actualmente, las trabajadoras denunciantes asisten a su lugar de trabajo, pero fueron excluidas de sus tareas habituales, lo que el sindicato considera un agravante. “VIOLENCIA NO, en ningún ámbito”, subrayó. Grancelli remarcó que desde el SOEM actuaron “desde lo humano y lo técnico”, utilizando los mecanismos administrativos previstos por la ley. Asimismo, mencionó que días atrás se presentó en el Concejo Deliberante un protocolo de violencia laboral elaborado junto a concejales de ambos bloques, Recursos Humanos y la Casa de la Mujer, iniciativa que finalmente fue vetada por el Ejecutivo. “Queremos dejar en claro que no hay ningún tipo de vinculación política. Sólo defendemos a los trabajadores”, concluyó. (Foto de archivo)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por