15/11/2025 10:35
15/11/2025 10:35
15/11/2025 10:34
15/11/2025 10:34
15/11/2025 10:33
15/11/2025 10:33
15/11/2025 10:33
15/11/2025 10:33
15/11/2025 10:32
15/11/2025 10:32
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 15/11/2025 09:00
(ADN). . El peronismo está decidido a evitar que asuma como senadora la representante libertaria de Río Negro, Lorena Villaverde, y está a la caza de los votos que le faltan, en el radicalismo y el PRO, para impugnar su jura. Y en LLA creen que podrán ser exitosos, publicó el DiarioAr. El objetivo del jefe de la bancada peronista, José Mayans, es impugnar la asunción de Villaverde el 28 de noviembre, cuando se llevará a cabo la jura de todos los senadores electos. Para lograrlo necesitará hacerse de una mayoría del Senado: un número que, tras el recambio legislativo, no será tan sencillo de conseguir. En el interbloque de Unión por la Patria ya empezaron a hacer cuentas. El peronismo contará con 28 senadores propios que, pese a las diferencias internas y el fantasma de una ruptura, votarán todos en contra de la asunción de Villaverde. LLA, mientras tanto, tendrá un total de 20 senadores (aunque Villaverde no podrá votar su “título” en el momento de la jura). El resultado de la votación, por lo tanto, se definirá entre los 24 senadores restantes, cuyo acompañamiento o abstención definirá el futuro de Villaverde. El peronismo busca conseguir el apoyo de senadores radicales y del PRO que, según deslizan en UxP, “no quieren saber nada con que asuma”. El motivo es la acusación que pesa sobre Villaverde sobre sus vínculos con “Fred” Machado a través de Claudio Ciccarelli, primo del empresario acusado por lavado de dinero y narcotráfico en Estados Unidos y pareja, según denunció Martín Soria, de la propia Villaverde. Villaverde, además, fue acusada por la venta irregular de un terreno en Las Grutas y por la toma de un préstamo irregular de 295 mil dólares del Banco Nación. Ya en 2002 había sido detenida, en Estados Unidos, por llevar casi medio kilo de cocaína: una noticia que Villaverde intentó desmentir, dos semanas antes de las elecciones, publicando un video que la mostraba haciendose una rinoscopia. El Gobierno analizó bajar la candidatura de Villaverde, por temor a que estas acusaciones repercutieran en las elecciones rionegrinas, pero finalmente fue ratificada como cabeza de lista. Una decisión que terminó jugando en contra porque, el 26 de octubre, debido al corte de boleta en contra de Villaverde, que hizo perder a LLA, en ese tramo de senadores. Todos estos temas explotarán el próximo 28 de noviembre en el recinto, pero habrá también una instancia previa en la comisión de Asuntos Constitucionales. Antes de llevarlo al recinto, el peronismo buscará emitir un dictamen de rechazo contra Villaverde en la comisión que es presidida, hasta la próxima semana, por la cordobesa Alejandra Vigo. Antecedentes El último antecedente de un legislador nacional electo que no pudo asumir fue el de Luis Patti. El ex subcomisario de la Policía Bonaerense, condenado luego a prisión perpetua por la tortura y asesinato de un ex diputado peronista durante la última dictadura militar, había sido electo diputado nacional en 2005. El día de la jura, sin embargo, el kirchnerismo impugnó su asunción. Juntó los votos del radicalismo y el ARI, que lideraba Elisa Carrió, y boicoteó su posibilidad de asumir como diputado nacional. Seis años antes, la Cámara de Diputados hizo lo mismo con Antonio Bussi, gobernador de facto de Tucumán durante la dictadura y también condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad. El caso de Villaverde, sin embargo, es distinto. No solo por el cariz de los delitos que se le imputan, sino porque no existe aún ninguna causa en curso. Solo una denuncia que está radicada en Comodoro Py. “No hay ninguna cuestión que sea motivo de impugnación. La senadora electa no tiene ningún impedimento legal para asumir”, argumentan en el entorno de Villaverde. En su bloque, sin embargo, están preocupados. Más de un senador libertario desliza, por lo bajo, que existe la posibilidad de que Villaverde no pueda asumir. Será uno de los primeros desafíos que Patricia Bullrich deberá asumir apenas desembarque en el Senado: antes de asegurarse aliados para que acompañen las reformas de Javier Milei, la flamante jefa del bloque libertario deberá asegurarse que, el día de la jura, no termine en un escándalo.
Ver noticia original