Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La solidaridad cordobesa estrena casa propia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/11/2025 05:14

    La Casa de la Solidaridad responde a una demanda histórica del tejido social y de cooperación de Córdoba y ya está aquí. Este viernes se ha celebrado una jornada de puertas abiertas para que todas las asociaciones pudieran conocer el espacio y empezar a imaginar cómo van a hacer uso de él tras su apertura, fijada para este próximo lunes en el antiguo cuartel de Lepanto, con entrada por la entrada de la Escuela de Participación Ciudadana. Las entidades valoran especialmente la utilidad de los espacios, el equipamiento técnico y la posibilidad de trabajar en red en unas instalaciones versátiles, amplias y bien equipadas. Cuenta con cinco despachos, tres salas para talleres, un office y un salón de actos para 60 personas. Dispondrá, a demanda, de equipos de sonido, proyectores y sistema de vigilancia. Son espacios pensados para reuniones, talleres formativos, actividades públicas y trabajo en equipo. El inmueble cuenta con espacios para talleres y actividades. / Chencho Martínez Las organizaciones acogen la apertura con ilusión, considerando el espacio un hito para la cooperación en Córdoba. Se considera la casa como un futuro punto de referencia para la solidaridad y la cooperación internacional en la ciudad. Guadalupe López Bernal, de InterRed, asegura que "es un espacio de mucha utilidad y lo acogemos con ilusión y ganas", ha destacado al tiempo que ha pedido ampliar el horario actual. Federico Romero, de CIC Batá, y Fausto Guzmán, de Aspa, han asegurado que "es una oportunidad, un sueño de hace mucho tiempo dedicado a la solidaridad" y afirman que "lo importante es que las organizaciones lo hagamos nuestro y se convierta en un punto de referencia" para todas ellas. Javier Maíllo, presidente de Córdoba Solidaria, ha destacado que el espacio servirá también "para que las entidades se encuentren más y trabajen juntas", por lo que esperan poder pronto "empezar a darle vida". Las entidades podrán reservar sala a través de la web de la Delegación de Cooperación y tendrá un funcionamiento con espacios rotativos, de tipo coworking y un despacho fijo para Córdoba Solidaria. El horario provisional es de 11.00 a 13.00 horas, aunque la instalación está preparada para estar abierta cuando las entidades lo soliciten. La casa cuenta con cinco despachos para las asociaciones. / Chencho Martínez Existe una norma provisional, mediante el Reglamento de Participación Ciudadana, pero las organizaciones reclaman que el definitivo se elabore con participación real del sector. Juan Martínez, de la Delegación de Cooperación, asegura que en el texto definitivo intervendrá el Consejo Social y el Movimiento Ciudadano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por