15/11/2025 02:50
15/11/2025 02:49
15/11/2025 02:49
15/11/2025 02:48
15/11/2025 02:48
15/11/2025 02:48
15/11/2025 02:48
15/11/2025 02:47
15/11/2025 02:47
15/11/2025 02:47
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/11/2025 00:39
Expertos destacan que el golf contribuye al equilibrio, la resiliencia y la motivación a largo plazo en la vida de Bill Gates ( Foto: NY Times) Bill Gates, figura clave de la industria tecnológica, ha transformado radicalmente su forma de entender el tiempo libre y los hobbies. Durante sus años al frente de Microsoft, priorizaba el trabajo constante, sacrificando sueño y descanso en busca de resultados. Según declaró en un reportaje de GQ, esa dedicación fue crucial en las primeras etapas de su carrera, pero con el tiempo se percató de que el éxito sostenido exige algo más que esfuerzo ininterrumpido: requiere equilibrio, salud y espacio para el esparcimiento. Su reflexión, impulsada por años de experiencia y autocrítica, lo llevó a incorporar hobbies como la lectura y los juegos de estrategia a su rutina. No obstante, fue el golf el que terminó conquistando un lugar central en su vida personal, tanto por los beneficios físicos y mentales como por las lecciones que le aporta fuera de la oficina. Desde los años 90, Gates practica golf con regularidad y es miembro del exclusivo Augusta National Golf Club en Estados Unidos, donde comparte esta pasión con referentes como Warren Buffett. Practicar golf regularmente ayuda a la salud cardiovascular, la cognición y el envejecimiento saludable (Imagen Ilustrativa Infobae) Los beneficios del golf: salud, mente y socialización Estudios citados por la revista GQ, como los de National Geographic, aseguran: “Pasar tiempo en el campo de golf ofrece beneficios reales para la salud cardiovascular, la cognición y la longevidad”. La práctica regular implica caminar entre cinco mil y diez mil pasos por juego, cumpliendo así con las recomendaciones diarias de actividad física. El golf supone un ejercicio de cuerpo completo. El uso de diversos grupos musculares y la carga de la bolsa de palos convierten al golfista en un atleta de resistencia moderada, capaz de quemar hasta novecientas calorías en una partida, como señala National Geographic citado por GQ. Además, la exposición prolongada al aire libre favorece una mejor función pulmonar y contribuye a un estilo de vida activo. Los campos de golf, por su extensión, y por estar en general aislados del mundanal ruido, ofrecen a la vista un panorama formado por un horizonte de verde y celeste que no puede más que ser benéfico para los nervios. Bill Gates es miembro del exclusivo Augusta National Golf Club, donde comparte su pasión con Warren Buffett (Reuters) Más allá del aspecto físico, el golf alivia el estrés y mejora el ánimo, gracias al contacto con la naturaleza y la dinámica del juego. Compartir la cancha con otras personas promueve la socialización y por lo tanto incide en el estado emocional. GQ subraya que el golf obliga a concentrarse, analizar variables como el viento o el terreno, y elaborar estrategias, lo que ejercita la mente y potencia la capacidad cognitiva. En cuanto a los beneficios sociales, el golf facilita la creación de lazos personales y profesionales en un ambiente relajado. Los vínculos que se forjan durante una partida pueden ser tan valiosos como las lecciones técnicas del propio deporte. Un estudio científico publicado en Sports (MDPI) registró que los golfistas presentan niveles significativamente menores de estrés y malestar psicológico en comparación con la población general, reforzando el impacto positivo del golf en la salud mental. El golf como herramienta de liderazgo y éxito personal Para Gates, el golf ofrece enseñanzas más allá del bienestar físico y mental. Joyce Gomes-Osman, terapeuta citada por National Geographic y referida por GQ, señala: “El proceso continuo de toma de decisiones activa áreas cerebrales asociadas con la planificación, la resolución de problemas y el juicio”. Bill Gates adopta el golf como hobby clave para aumentar la longevidad y el éxito personal y profesional (REUTERS/Mike Segar) Estas habilidades, ejercitadas en el campo, resultan transferibles al ámbito profesional, permitiendo mejorar la capacidad de análisis y la eficacia en la resolución de desafíos complejos. Gates sostiene que cada golpe es una oportunidad para planificar, adaptarse y aprender de los errores, destrezas que considera fundamentales tanto al dirigir equipos como al afrontar contextos imprevisibles. El componente estratégico y la necesidad de mantener la calma bajo presión contribuyen a desarrollar la perseverancia y la inteligencia emocional, cualidades esenciales para un liderazgo exitoso. Mucho más que un pasatiempo La experiencia de Bill Gates y los testimonios presentados por GQ ponen en evidencia que el golf trasciende el entretenimiento. Es una disciplina que integra ejercicio, estimulación intelectual y socialización, aportando beneficios sustanciales a quienes lo practican. Adoptar el golf como parte de su estilo de vida ha permitido a Gates lograr un equilibrio más saludable, reforzar su resiliencia y mantener la motivación a largo plazo. Jugar al golf permite quemar hasta novecientas calorías por partida y mejora la función pulmonar (Imagen Ilustrativa Infobae) Los expertos coinciden en que deportes como el golf pueden ser aliados clave para la longevidad, el bienestar y el desarrollo personal. Para Gates, el tiempo libre es hoy un espacio de aprendizaje y renovación, donde cada ronda en el campo se convierte en una oportunidad para cuidar el cuerpo, cultivar la mente y fortalecer vínculos personales.
Ver noticia original