15/11/2025 02:55
15/11/2025 02:54
15/11/2025 02:50
15/11/2025 02:49
15/11/2025 02:49
15/11/2025 02:48
15/11/2025 02:48
15/11/2025 02:48
15/11/2025 02:48
15/11/2025 02:47
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 15/11/2025 00:33
Daniel Scioli explicó que los inversores del sector manifestaron apoyo a las reformas que se impulsan a nivel nacional, especialmente la simplificación administrativa, la reducción de impuestos y la modernización laboral. “Son cambios necesarios para mejorar la competitividad del turismo y facilitar el acceso al crédito”, remarcó. En ese marco, Scioli confirmó que continúa vigente el programa “Promover”, que brinda asistencia técnica y financiera a municipios. Varios de ellos, señaló, fueron reconocidos internacionalmente en iniciativas como Best Tourist Villages, lo que considera “un orgullo para el país”. Consultado por la próxima temporada, Scioli aseguró que el desafío es volver a atraer a los argentinos que en los últimos años eligieron destinos internacionales. “Tenemos la responsabilidad de motivarlos a regresar. Argentina ofrece propuestas para todos los gustos y presupuestos, con conectividad aérea, nuevas experiencias y una infraestructura hotelera de nivel mundial”, afirmó. El funcionario resaltó además el potencial del río Paraná, sus playas, islas y circuitos náuticos, así como los incentivos que se lanzaron junto al Banco Nación y YPF para el turismo interno. Puede interesarte Asimismo, puso en valor la presentación del nuevo centro de innovación tecnológica aplicado al turismo, que incorporará herramientas de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia del sector. El secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto, subrayó la oportunidad de posicionar a la provincia como referente del turismo fluvial. “Nosotros somos una provincia del agua, tenemos la posibilidad de desarrollar un producto muy potente en el mundo entero, la navegación de los ríos interiores y que curiosamente en la Argentina o no se hace o se hace muy poco y Entre Ríos tiene todo ese potencial, por eso es que estuvimos navegando esta parte del río Paraná con la reciente cesión del Puerto de Paraná para la gestión de la provincia. Está la posibilidad de convertir en una marca la actividad termal, así como es la nieve o la montaña”. De cara al próximo fin de semana largo, las autoridades provinciales anticiparon “muy buenas expectativas”, aunque advirtieron que las reservas previas ya no representan un indicador tan preciso como en años anteriores. “Muchas veces el movimiento se define sobre el final y sorprende con ocupaciones superiores al 90%”, señalaron. Finalmente, los funcionarios coincidieron en que la promoción es un eje central de la política turística. “Hacer turismo desde el gobierno es promocionar, generar productos, fortalecer instituciones y mantener un diálogo permanente con el sector”, concluyó el ministro entrerriano.
Ver noticia original