15/11/2025 02:12
15/11/2025 02:12
15/11/2025 02:11
15/11/2025 02:11
15/11/2025 02:10
15/11/2025 02:10
15/11/2025 02:09
15/11/2025 02:08
15/11/2025 02:08
15/11/2025 02:07
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 15/11/2025 00:20
El intendente de Colón participó de la Conferencia Industrial de la UIA en Buenos Aires El evento contó con la participación de ministros y funcionarios nacionales, gobernadores, e importantes referentes de la industria nacional El intendente de la ciudad de Colón, José Luis Walser, participó de la 31ª Conferencia Industrial invitado por la Unión Industrial Argentina (UIA) en Buenos Aires, un evento clave para discutir el desarrollo, la competitividad y las oportunidades de crecimiento para la región. Durante su participación, Walser mantuvo contacto con destacados referentes de la industria a nivel nacional, abordando temas como el desarrollo, la modernización y distintos aspectos de interés para la Comunidad local. Además de ministros nacionales e importantes referentes industriales de todo el país, estuvo presente con su exposición el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. El intendente resaltó el compromiso de Colón con el desarrollo económico integral, promoviendo la articulación público-privada para generar empleo de calidad y fortalecer el entramado productivo local. Walser también viene trabajando en proyectos como el Parque Industrial Mixto de Colón, con 84 hectáreas destinadas a la radicación de empresas y la mejora de la logística regional. Este esfuerzo busca diversificar la matriz productiva y fomentar inversiones que impulsen el crecimiento sostenible de la ciudad. La visita a la UIA refuerza el posicionamiento de Colón como un destino estratégico para el desarrollo industrial y turístico en Entre Ríos. La salud de Colón se refuerza con una nueva ambulancia equipada para emergencias La Provincia entregó una ambulancia de última generación al Hospital San Benjamín, resultado de las gestiones del intendente José Luis Walser ante el gobernador Rogelio Frigerio y del trabajo articulado con el Ministerio de Salud y CTM Salto Grande Esta mañana el Hospital San Benjamín incorporó una nueva ambulancia equipada para emergencias y traslados, que reforzará la respuesta sanitaria local y departamental. La unidad, donada a través de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) y canalizada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, constituye un avance concreto para la atención prehospitalaria. Autoridades presentes y articulación Participaron del acto el ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco; el diputado provincial Mauro Godein; el secretario de Desarrollo Humano municipal, Juan Pablo Villalba; el director de Salud, Marcos Correa; equipos profesionales del hospital y vecinos. En representación del Municipio se destacó que la entrega responde a las gestiones iniciadas por el intendente José Luis Walser ante el gobernador Rogelio Frigerio, en el marco de un plan de fortalecimiento sanitario y de seguridad pública. Características y alcance del servicio La ambulancia cuenta con camilla de traslado, sistema de oxigenoterapia, desfibrilador, butaca para acompañante sanitario y equipamiento integral para emergencias. Su incorporación optimiza derivaciones y asistencia en todo el Departamento Colón, dado el rol del San Benjamín como hospital cabecera. Testimonios El ministro Daniel Blanzaco subrayó el acompañamiento provincial y de CTM para priorizar equipamiento crítico en ciudades estratégicas. El secretario Juan Pablo Villalba remarcó que “las gestiones del intendente ante el gobernador ya se traducen en resultados concretos: hoy sumamos una ambulancia al hospital y ayer nuevos móviles para la Policía”. El director del nosocomio, Marcos Luciani, valoró la unidad como “clave para agilizar traslados”, recordando que el hospital recibe pacientes de toda la jurisdicción departamental. La Municipalidad continuará trabajando con el Gobierno de Entre Ríos y el Hospital San Benjamín en la mejora de infraestructura y equipamiento, priorizando la atención de emergencias y el acceso a la salud de calidad para vecinos y visitantes. José Luis Walser presentó el “Modelo Colón” en el 1º Foro de Integración para el Desarrollo Con una amplia convocatoria de empresarios, profesionales, autoridades provinciales, académicas e instituciones locales, Colón dio un paso histórico en la construcción de una agenda común de desarrollo económico integral. También se presentaron los paquetes de incentivos fiscales para los sectores industrial y turístico El Intendente José Luis Walser encabezó la primera edición del Foro de Integración para el Desarrollo, un espacio de encuentro creado para articular esfuerzos entre el Estado, el sector privado, el sistema educativo y la comunidad, con el objetivo de proyectar el futuro productivo, turístico y social de la ciudad. Un espacio para pensar el desarrollo sostenible de Colón Durante la apertura, el Intendente presentó oficialmente el Modelo Colón, documento que sintetiza la estrategia de crecimiento a largo plazo que la ciudad viene impulsando desde 2019. En su mensaje, destacó la importancia de haber recuperado los cimientos institucionales, administrativos y financieros del Municipio para poder proyectar un horizonte claro de desarrollo. El Presidente Municipal subrayó que Colón atravesó un proceso profundo de ordenamiento interno, reducción del gasto político, recuperación fiscal, planificación urbana y fortalecimiento de la infraestructura básica para poder avanzar hacia una agenda moderna de crecimiento productivo, turístico y tecnológico. Presencia institucional y acompañamiento provincial El Foro contó con la presencia de autoridades provinciales, concejales, representantes de instituciones, empresarios, profesionales y referentes de distintos sectores. Se destacó especialmente la presencia del Ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, quien acompañó el encuentro y subrayó la importancia de la articulación público-privada como herramienta clave para el desarrollo regional. Hito estratégico: Firma del Convenio entre la Municipalidad de Colón y Río Uruguay Seguros En el marco del Foro, se anunció un paso fundamental para el futuro del Parque Industrial Mixto de Colón. Se realizó la firma del Convenio entre la Municipalidad de Colón y Río Uruguay Seguros, destinado a avanzar en tres componentes estructurales del proyecto: – Elaboración del Proyecto Ejecutivo completo del Parque Incluye desarrollo de infraestructura y obras de arquitectura, estudios técnicos, cómputos, presupuestos y planificación integral. – Plan de Comercialización de Lotes Permitirá organizar la radicación de empresas, establecer criterios de uso productivo y promover un desarrollo industrial sostenible. – Diseño de la Estructura Legal del Parque Comprende asesoramiento fiduciario, marco jurídico e instrumentos que posibilitarán el funcionamiento y administración a largo plazo. Este acuerdo representa un hito estratégico para el crecimiento industrial de Colón, consolidando al Parque Industrial Mixto como uno de los proyectos de mayor impacto para la región. La firma formal del convenio se llevó adelante durante el encuentro. Desarrollo urbano, turismo y producción: ejes del Modelo Colón En su exposición, Walser repasó los avances obtenidos desde 2019: – Ordenamiento territorial y definición de zonas industriales, ambientales y de crecimiento urbano. – Creación de políticas de incentivos fiscales para inversiones turísticas, industriales y productivas. – Impulso a la Feria Binacional de la Industria y la Producción. – Consolidación del Parque Industrial Mixto como plataforma de desarrollo tecnológico y productivo. – Profundización del trabajo con empresarios, emprendedores e instituciones de la ciudad. – Transformación de Colón en un destino preparado para el turismo internacional. El Intendente resaltó que el objetivo es convertir a Colón en una “tierra de oportunidades”, donde la inversión, el empleo y la innovación sean motores del crecimiento. Disertación de Sebastián Campanario: tendencias, innovación y futuro El Foro contó con la participación del Lic. Sebastián Campanario, economista, periodista y divulgador reconocido a nivel nacional, quien brindó la conferencia “Economía del Cambio, Desarrollo e Integración”. Analizó las nuevas tendencias tecnológicas, los procesos globales de innovación, la economía del bienestar y los desafíos que enfrentan las ciudades para posicionarse en un mundo en transformación. Firma de Acta Compromiso y networking final En el cierre, se realizó la firma del Acta de Compromiso de Integración a la Red de Empresas e Industrias, con la participación de representantes del sector privado. Luego, empresarios, referentes institucionales y autoridades participaron de un almuerzo frugal destinado a fortalecer el networking, compartir experiencias y abrir nuevas líneas de trabajo conjunto. Colón: una ciudad que proyecta el futuro El 1º Foro de Integración para el Desarrollo marcó un punto de inflexión, consolidando una visión compartida que articula turismo, producción, innovación y sostenibilidad. Con una planificación clara, alianzas estratégicas y un fuerte compromiso institucional, Colón avanza hacia un modelo de desarrollo integral pensado para las próximas décadas.
Ver noticia original