15/11/2025 01:32
15/11/2025 01:31
15/11/2025 01:30
15/11/2025 01:30
15/11/2025 01:30
15/11/2025 01:30
15/11/2025 01:30
15/11/2025 01:29
15/11/2025 01:29
15/11/2025 01:28
» Sin Mordaza
Fecha: 14/11/2025 23:31
El secretario de Control Público de la Municipalidad de Reconquista, Nicolás Sandrigo, realizó un balance de la gestión de control y seguridad desarrollada por el municipio. El funcionario afirmó que se trata de un “balance positivo” del año. La información fue brindada en una entrevista con el cronista de Sin Mordaza en el norte santafesino, Toti Díaz. En primera instancia, Sandrigo señaló que, desde el Centro de Monitoreo, actualmente se vigila la ciudad con 157 cámaras y que, en los próximos días, antes de fin de año, se colocarán ocho dispositivos más en distintos puntos estratégicos. Respecto del programa Ojos en Alerta, destacó que “ya llevamos más de 7.600 personas inscriptas con más de 7.000 alertas que hemos recibido de los vecinos. Así que la verdad, venimos muy contentos cómo se está desarrollando, así que esperemos que los vecinos de Reconquista sigan respondiendo de la misma manera”. Balance positivo El secretario se refirió también a la actividad del área durante 2025, considerando que “el balance es positivo. Nosotros tenemos un concepto, que es la agregación de ganancias marginales, que significa mejorar todos los días el 1%”, indicó. En ese sentido, detalló: “El balance es bueno en cuanto a que hemos logrado informatizar todos los pedidos de los vecinos de Reconquista. Por ejemplo, la OMIC tiene el 98,4% de resolución de conflictos en defensa del consumidor, en defensa del vecino, con más de 1.400 reclamos que van llevando adelante”. Asimismo, precisó que “el Juzgado de Faltas está llevando más de 50.000 expedientes. Y lo más importante de todo, llevamos el año con dos fallecidos en siniestros de tránsito, que esperamos terminar así el año, y eso tiene que ver con el trabajo continuo”. También destacó que “vamos a superar las 20.000 alcoholemias y seguramente la positividad del 1 va a estar rozando el 1%, que es un gran objetivo que nosotros tenemos”. Agregó que se intensificaron los controles sobre “escapes libres”, motos sin patente y el labrado de multas automáticas por uso de celular y falta de cinturón de seguridad. En relación con el trabajo de ASSAL, señaló que el organismo “sigue haciendo un trabajo fundamental, que es cuidar la salud de los reconquistenses. Uno puede ver los resultados del 2014 a la fecha. A ASSAL le dimos un rol protagónico en el cuidado de la salud de los reconquistenses. Hemos logrado mejorar lo que es la apertura de los comercios, hacerlo mucho más ágil”. Capacitaciones Sobre la formación del personal, Sandrigo destacó: “Yo soy un fanático de la inteligencia artificial y creo que hoy vino a solucionar muchos temas de la administración. Entonces exijo que mi personal use la inteligencia artificial y exijo las capacitaciones”. En ese marco, recordó que “15 días atrás hicimos una capacitación que vino a dictarnos el Dr. Marcelo Paita, que está a cargo del INTA Reconquista. Que es una persona renombrada a nivel internacional y que está acá. Se nos vino a hablar sobre liderazgo, que a mí me interesa mucho que mi personal a cargo tenga mucho conocimiento sobre liderazgo”.
Ver noticia original