15/11/2025 01:23
15/11/2025 01:22
15/11/2025 01:21
15/11/2025 01:21
15/11/2025 01:21
15/11/2025 01:21
15/11/2025 01:21
15/11/2025 01:20
15/11/2025 01:20
15/11/2025 01:20
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 14/11/2025 23:13
El Gobierno Nacional prepara una reforma laboral secreta con cambios drásticos para los monotributistas, autónomos, trabajadores que pagan Ganancias y las empresas a través de un nuevo régimen de empleo con una rebaja de las cargas patronales de 8 puntos. Según las conversaciones que mantuvo en las últimas horas con el sector privado, el ministro de Economía, Luis Caputo, evalúa estas modificaciones con el objetivo de «formalizar» empleo. Así lo plasmó en un documento titulado «Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional», donde se analizan modificaciones a la Ley de Procedimiento Tributario y Ley de Seguridad Social. Monotributistas Según datos oficiales, Argentina registra unos 3 millones de monotributistas y autónomos. La idea del Ministerio de Economía es eliminar el régimen del Monotributo y que esos contribuyentes pasen al régimen de autónomos, una medida que el Fondo Monetario viene planteando hace tiempo. De esa manera, se buscaría «blanquear» a los monotributistas. Autónomos Aumentan las cuotas. Hoy, la escala va de $ 50.000 a $ 700.000. Se evalúa una escala de $ 100.000 a $ 500.000. Y se habilitan las deducciones de gastos personales. Ganancias Hoy pagan el Impuesto a las Ganancias 737.584 personas, de las cuales 640.837 son empleados en relación de dependencia (86%) y 96.747 jubilados y pensionados (14%). El plan es crear un único mínimo no imponible equivalente a un salario promedio de $ 1,7 millones en 2025. Para la segunda mitad de 2025, un trabajador soltero sin hijos comienza a pagar a partir de un salario bruto de alrededor de $ 2.843.180 (monto neto de $2.360.180). Con este cambio, «se suman aproximadamente 3 millones de contribuyentes que tiene que presentar facturas».
Ver noticia original