14/11/2025 22:07
14/11/2025 22:07
14/11/2025 22:07
14/11/2025 22:06
14/11/2025 22:06
14/11/2025 22:05
14/11/2025 22:05
14/11/2025 22:04
14/11/2025 22:04
14/11/2025 22:04
Parana » Parana Hacia el Mundo
Fecha: 14/11/2025 21:17
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, la Liga Entrerriana de Ayuda al Diabético (LEADI) llevó adelante una jornada de prevención y concientización este viernes, en la Plaza de la Confederación Argentina, ubicada en calle Corrientes 94, contigua al Concejo Deliberante de Paraná. Bajo el lema “La diabetes y el bienestar”, elegido por la Federación Internacional de Diabetes para el período 2024-2026, la actividad buscó promover hábitos saludables, brindar información sobre los cuidados necesarios y acompañar a las personas con diabetes en su bienestar cotidiano. Durante la jornada se realizaron controles gratuitos de glucemia y presión arterial, además de ofrecer material informativo, desayuno frutal e hidratación para los asistentes. La iniciativa contó con el acompañamiento del Concejo Deliberante de Paraná, y forma parte de las acciones de sensibilización que cada año impulsa LEADI para fortalecer la prevención y el acceso a una mejor calidad de vida. En la oportunidad, Yanina Schmidt, vicepresidenta de LEADI, señaló: “Como todos los años, la gente del Concejo Deliberante de Paraná nos convocó para llevar adelante esta jornada, que nos permitió estar cerca del trabajador municipal y la comunidad que se acercó a realizarse los controles, los cuales tienen como objetivo prevenir o, en el caso que ya tengan un diagnóstico, que puedan hacer un seguimiento de la enfermedad”. “En general las personas vienen porque lo toman como una oportunidad para saber si tienen o no diabetes, y quienes ya cuentan con el diagnóstico aprovechan para realizar los controles de glucemia, ya que hay muchas personas que no cuentan con los recursos necesarios para hacerlos, sobre todo las que tienen diabetes tipo 2”, destacó. Respecto a la Liga Entrerriana de Ayuda al Diabético, Schmidt informó que cuentan con una sede que está ubicada en calle Yrigoyen 41, donde atienden los viernes de 17 a 20. “Esta Asociación permite acompañar a las personas que tienen diabetes, a veces podemos facilitar algunos insumos, por lo menos hasta que la obra social o el programa de la provincia se los entregue”, comentó. Finalmente, añadió que durante el año desde la Asociación se hacen charlas a cargo de profesionales, también realizan talleres de cocina, este sábado 15 de noviembre será el último taller en la sede de Yrigoyen 41; y agregó que una vez por mes están presentes con actividades en la Plaza 1° de Mayo.
Ver noticia original