Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Millones de dólares potenciales en juego

    » Misioneslider

    Fecha: 14/11/2025 14:55

    El acuerdo comercial firmado entre Argentina y Estados Unidos ha despertado grandes expectativas en cuanto a la llegada de inversiones extranjeras al país. Según estimaciones oficiales y privadas, se espera que al menos u$s10.000 millones de inversión estadounidense ingresen a Argentina en el primer año de vigencia del acuerdo. Esta cifra significaría un impulso significativo para sectores clave como el petróleo, el gas y la minería. Un Superávit Comercial Histórico En 2024, Argentina logró un superávit comercial con Estados Unidos de aproximadamente u$s232 millones, marcando un hito después de casi dos décadas. Este resultado se debió a un aumento en las exportaciones argentinas y una reducción en las importaciones, lo que contribuyó a un equilibrio favorable en la balanza comercial bilateral. A pesar de este logro, el comercio total entre ambos países disminuyó en comparación con el año anterior. Beneficios para Diversas Industrias El acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre las puertas para un acceso preferencial a los mercados estadounidenses en sectores como la minería, la inteligencia artificial y la industria cárnica. Se esperan inversiones significativas en la producción de minerales para exportar a Estados Unidos, así como la eliminación de aranceles y barreras no arancelarias para facilitar el comercio de carne vacuna. Estados Unidos eliminará aranceles recíprocos sobre recursos naturales y artículos no patentados para aplicaciones farmacéuticas, mientras que Argentina simplificará los procesos de registro para productos cárnicos y lácteos estadounidenses. Impacto en el Mercosur El experto en comercio exterior, Marcelo Elizondo, señala que el acuerdo con Estados Unidos puede tener un impacto significativo en el Mercosur, un bloque que ha perdido relevancia para Argentina y Brasil en los últimos años. A pesar de esto, Elizondo destaca la importancia del mercado brasileño para Argentina y la necesidad de reformular el Mercosur para adaptarse a las nuevas realidades comerciales. La apertura a nuevas oportunidades comerciales con Estados Unidos representa un paso clave para el crecimiento económico de Argentina y la atracción de inversiones extranjeras en sectores estratégicos. En resumen, el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos promete abrir nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la atracción de inversiones extranjeras. Con beneficios para sectores clave como la minería, la inteligencia artificial y la industria cárnica, se espera que este acuerdo impulse la economía argentina y fortalezca las relaciones comerciales entre ambos países.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por