13/11/2025 19:57
13/11/2025 19:56
13/11/2025 19:56
13/11/2025 19:56
13/11/2025 19:55
13/11/2025 19:54
13/11/2025 19:52
13/11/2025 19:49
13/11/2025 19:47
13/11/2025 19:44
» Elterritorio
Fecha: 13/11/2025 18:17
De cara al recambio legislativo del 10 de diciembre, se negocia la ampliación de la alianza que dio origen a Innovación Federal. El nuevo armado, que reuniría a diputados y senadores de Misiones, Salta, Neuquén, Tucumán y Catamarca, busca consolidar fuerza en comisiones y marcar presencia en ambas cámaras. jueves 13 de noviembre de 2025 | 16:56hs. Camino al recambio legislativo del próximo 10 de diciembre, comienzan a delinearse los nuevos equilibrios de poder dentro del Congreso. En este contexto, el sitio especializado Parlamentario.com informó que desde algunas provincias trabajan en la conformación de un nuevo bloque legislativo alineado con varios gobernadores, como una ampliación de lo que durante la gestión de Javier Milei fue Innovación Federal, espacio presidido por la diputada salteña Pamela Calletti. Dicho bloque contaba con ocho integrantes, principalmente de Salta, Misiones y Río Negro. De acuerdo con Parlamentario.com, en esta nueva etapa el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck no formaría parte del nucleamiento, luego de los resultados adversos que sufrió en las últimas elecciones, donde perdió representación tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. No obstante, la publicación indica que habría intenciones de ampliar la alianza legislativa a nuevos distritos, incorporando a Neuquén, Catamarca y Tucumán, además de mantener los acuerdos existentes con Salta y Misiones. Si se concreta este reordenamiento, el bloque -o eventual interbloque federal- podría reunir alrededor de 15 diputados. Entre los posibles integrantes figuran los misioneros Alberto Arrúa, Oscar Herrera Ahuad, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik; los salteños Bernardo Biella, Pablo Outes y Yolanda Vega; la neuquina Karina Maureira; y los tucumanos Elia Marina Fernández, Gladys Medina y Javier Noguera. A ellos se sumarían los catamarqueños Fernanda Ávila, Fernando Monguillot, Sebastián Nóblega y Claudia Palladino, cercanos al gobernador Raúl Jalil. En caso de replicarse el entendimiento también en el Senado, el interbloque federal podría sumar cinco senadores: los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, la salteña Flavia Royón, el catamarqueño Guillermo Andrade y la neuquina Julieta Corroza. La estrategia permitiría a los gobernadores consolidar una representación conjunta tanto en ambas cámaras, con peso propio en la negociación por comisiones y proyectos clave, refiere el sitio especializado. De confirmarse la iniciativa, el nuevo espacio reuniría la voluntad política de cinco gobernadores: Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Rolando Figueroa (Neuquén), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca). El correr de los días definirá si este acuerdo federal se materializa en un bloque estable o en un interbloque de coordinación legislativa, marcando un nuevo mapa político dentro del Congreso a partir de diciembre.
Ver noticia original