Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • José Alonso habló de su proyecto: "Queremos recuperar la estabilidad institucional y económica"

    » Sin Mordaza

    Fecha: 13/11/2025 18:14

    El candidato a presidente de Colón por la agrupación Tradición Sabalera, José Alonso, dejó definiciones firmes sobre su propuesta de conducción, la situación económica del club y el rumbo que imagina para los próximos años. Referente del sector vinculado al vignattismo, encabeza la lista que lleva a José Vignatti como postulante al Tribunal de Honor y propone como prioridad recuperar el orden institucional. Alonso comenzó señalando que volver a involucrarse en la vida política del club “es una mezcla de emociones y responsabilidades”: “Hemos vivido tiempos gloriosos y otros muy duros. Pero Colón sigue vigente porque es pasión, te recorre la sangre y llega al corazón. Nadie te obliga a ser dirigente, uno elige hacerlo. Cuando vimos que empezaban a pasar cosas preocupantes, decidimos ponernos a trabajar otra vez”, expresó. El dirigente explicó cómo surgió su candidatura y destacó la importancia del compromiso colectivo: “Muchos de los que fueron contemporáneos nuestros dieron un paso al costado, porque la vida también pide otras cosas: la familia, los nietos, la salud. Pero los que seguimos sentimos la obligación de aportar. Mis compañeros fueron muy generosos al pedirme que dé este paso. Manejar una pasión como Colón no es lo mismo que dirigir una empresa propia: acá se juega a cara o cruz”. “Colón no tuvo un problema institucional, fue deportivo” Consultado sobre el pasivo y los juicios mencionados por la actual dirigencia, Alonso fue categórico: “Colón no tuvo un problema institucional. No hubo cheques rechazados, ni problemas impositivos, ni juicios con jugadores salvo casos puntuales como Viatri o Espínola. Las deudas eran operativas, con pagos demorados al exterior. Nosotros dejamos dinero en caja y una institución ordenada”. Además, pidió “mostrar los números reales” y ser transparentes con los datos: “Se habló de un pasivo de 55 juicios, y eso no existió. Cuando nos fuimos había causas acumuladas de los últimos 15 años, muchas de gestiones anteriores. Hay que discutir con datos concretos. Si me demuestran que estoy equivocado, pido disculpas”. El dirigente remarcó que su proyecto tiene un eje claro: reconstruir la estabilidad institucional como base del crecimiento deportivo. “Si no funciona la estructura institucional, nada funciona. Lo primero es tirar los egos al piso. Acá nadie es más que nadie. Si alguien gana las elecciones, preside; pero todos somos hinchas. Tenemos que ser responsables de nuestros actos y generar estabilidad”. En ese sentido, planteó que su modelo de gestión se apoyará en dos pilares: la economía y el proyecto deportivo. “Son dos círculos que se tocan. Lo económico da soporte, y el proyecto deportivo le da sentido a todo. No hay que vender sueños imposibles: hay que trabajar con objetivos, estrategias y recursos reales. Si esos tres elementos están bien alineados, Colón podrá reaccionar ante los cambios del fútbol moderno”. “Colón necesita volver a tener una línea” Alonso subrayó la necesidad de recuperar una identidad futbolística que trascienda a los nombres propios. “Cuando llegue un técnico, hay que explicarle qué es Colón, qué representa, a qué juega. Eso debe ser institucional, no de personas. Hay que unificar criterios: que el preparador físico de Primera trabaje junto al de inferiores, que se retroalimente todo el sistema. Solo así se puede sostener un proyecto”. En el cierre, dejó un mensaje directo a los socios de cara a las elecciones del 30 de noviembre: “Colón no puede seguir dependiendo de impulsos o individualidades. Necesitamos gestión, equilibrio y compromiso. Venimos a aportar experiencia, no soberbia. Queremos volver a poner a Colón en el lugar que merece”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por