13/11/2025 20:02
13/11/2025 20:01
13/11/2025 20:01
13/11/2025 20:01
13/11/2025 20:01
13/11/2025 20:01
13/11/2025 20:01
13/11/2025 20:01
13/11/2025 20:00
13/11/2025 20:00
» Sin Mordaza
Fecha: 13/11/2025 17:58
Mientras la actual comisión directiva transita sus últimos días antes de la Asamblea y las elecciones, Colón enfrenta un nuevo problema que golpea directamente su economía: la fuerte caída en la cantidad de socios activos, en un contexto en el que los gastos se mantienen –e incluso aumentan–. Como ocurre en muchos clubes, una vez finalizada la competencia oficial, el pago de cuotas suele disminuir. En algunos casos, por dificultades económicas; en otros, por desánimo o enojo tras una temporada adversa. Durante 2025, Colón llegó a superar los 29.000 socios, una cifra récord que llenó de orgullo al club y sirvió como respaldo financiero en los meses previos al aniversario del 5 de mayo. Sin embargo, el número comenzó a descender de manera sostenida a medida que los resultados deportivos no acompañaban. En la actualidad, el club no alcanza los 14.000 socios al día, es decir, menos de la mitad del pico máximo registrado este año. Esta merma genera preocupación interna, ya que la cuota societaria representa uno de los pocos ingresos genuinos con los que cuenta Colón para sostener su funcionamiento diario. La dirigencia actual intenta cumplir con los compromisos más urgentes en un escenario de ingresos decrecientes y alta demanda financiera, mientras se aproxima el recambio institucional. Así, la pérdida de socios se convierte en un reflejo del desgaste general de la gestión y en un desafío central para la futura conducción: recuperar la confianza del hincha y fortalecer nuevamente la base económica del club.
Ver noticia original