13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 03:43
“El galardón no es solo nuestro, es de todos los que forman parte de Grupo Samar. Es un reconocimiento al esfuerzo colectivo, a la calidad del servicio y al compromiso que ponemos en cada trayecto”, afirma David Gutiérrez Martín, CEO de Grupo Samar. Así valora el director general el Premio a la Excelencia en el Sector del Transporte de Viajeros, un reconocimiento que refuerza la posición del grupo como uno de los referentes del sector en España. Con más de 100 años de trayectoria, Grupo Samar ha sabido equilibrar tradición e innovación. Su red de servicios —que abarca transporte regular, urbano, discrecional y escolar— llega hoy a seis comunidades autónomas, respaldada por una flota moderna y un equipo de más de mil personas comprometidas con el reto de ofrecer una movilidad más eficiente, segura y sostenible. “El galardón no es solo nuestro, es de todos los que forman parte de Grupo Samar” Pensar el transporte del mañana La transformación del transporte ya no es una opción, sino una necesidad. Y en ese camino, Grupo Samar ha trazado una hoja de ruta clara. “Estamos en un momento clave, en el que la reducción del uso del transporte privado en las ciudades exige soluciones públicas más eficaces, conectadas y respetuosas con el medio ambiente”, explica David Gutiérrez. Entre sus principales líneas de actuación están la inversión en vehículos de bajas emisiones —eléctricos, híbridos y próximamente de hidrógeno—, la incorporación de tecnologías inteligentes para optimizar rutas y operaciones, y una firme apuesta por la digitalización del servicio. También se está explorando la conectividad intermodal para integrar distintos modos de transporte, mejorar la experiencia del usuario y fomentar desplazamientos más ágiles y sostenibles. Grupo Samar también ha entendido que la movilidad no es solo un servicio, sino una herramienta para el desarrollo social. Por eso trabaja con un enfoque inclusivo, con vehículos adaptados para personas con discapacidad y soluciones de movilidad pensadas para colectivos vulnerables o con necesidades específicas. La movilidad, en su visión, debe ser universal, asequible y pensada para todos. Pero el futuro no se construye solo con tecnología. La empresa invierte también en el desarrollo profesional de su equipo. Desde cursos de seguridad vial hasta programas de liderazgo, Grupo Samar prepara a sus profesionales para afrontar los desafíos del mañana. “Nuestro equipo humano es el corazón de la empresa y el motor de todo lo que logramos”, señala su CEO. Esta visión integral ha permitido al grupo anticiparse a los grandes retos del sector: la sostenibilidad, la digitalización, la escasez de personal cualificado o la necesidad de crear un transporte verdaderamente inclusivo. “La movilidad se está redefiniendo en todo el mundo y nosotros queremos ser parte activa de esa evolución”, apunta. “La movilidad se está redefiniendo en todo el mundo y nosotros queremos ser parte activa de esa evolución” Una historia que conecta generaciones Desde sus inicios en el primer tercio del siglo XX, Grupo Samar ha conectado localidades y facilitado la movilidad en todo el país. Su crecimiento ha sido progresivo, sumando rutas y servicios con una apuesta constante por la modernización. Con una antigüedad media de solo seis años en su flota, destaca como una de las más eficientes del país, adaptada a las normativas y a un usuario más exigente y digital. Durante la pandemia, implementó protocolos rigurosos que garantizaron la continuidad del servicio y reforzaron la confianza de los pasajeros. Hoy, su trayectoria centenaria no solo le permite operar rutas, sino también vertebrar territorios, acercar comunidades y consolidarse como un actor clave en la cohesión social a través del transporte.
Ver noticia original