13/11/2025 19:05
13/11/2025 19:04
13/11/2025 19:04
13/11/2025 19:03
13/11/2025 19:02
13/11/2025 19:02
13/11/2025 19:01
13/11/2025 19:00
13/11/2025 19:00
13/11/2025 18:59
Colon » El Entre Rios
Fecha: 13/11/2025 17:30
Durante la 32ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, con la presencia de la totalidad de sus ediles, llevó a cabo una jornada clave para la planificación urbana y social. El punto central de la sesión fue la sanción y aprobación por unanimidad del Presupuesto de Gastos y Recursos para el ejercicio 2026 del EDOS. La viceintendenta y presidenta del Cuerpo, Lic. Magdalena Reta de Urquiza, brindó un balance pormenorizado, destacando el crecimiento de la autonomía financiera del Ente y el fuerte componente de inversión destinado a la modernización de los servicios. El presupuesto total aprobado, que asciende a $13.100 millones, “sienta las bases para un modelo de gestión más eficiente y autosustentable”, afirmaron. Al presentar las bases financieras del presupuesto, la Lic. Reta de Urquiza enfatizó la tendencia decreciente de la dependencia municipal. Explicó que la mayor parte del financiamiento, que representa un 63% del total, proviene de la recaudación directa de las tasas por servicios de agua y saneamiento (autofinanciamiento). Frente a esto, las transferencias provenientes del Municipio representan ahora solo el 37%($ 4.800 millones) del total. "El 37% de transferencias representa un porcentaje que viene disminuyendo. Cuando asumimos, ese porcentaje llegaba casi o superaba el 50%", detalló la Viceintendenta. “Este cambio refleja una gestión enfocada rigurosamente en la eficiencia y la optimización de los recursos internos, marcando un paso firme hacia la plena autosuficiencia”, expresaron. El Concejo Deliberante priorizó la modernización de los servicios esenciales, destinando una inversión de capital de $1.550 millones para la renovación de flota e infraestructura. Esta inversión se desglosa en dos áreas clave: $1.000 Millones para Trabajos Públicos: Este monto estará enfocado íntegramente en el mejoramiento y ampliación de la red de servicios de agua y cloacas de la ciudad, buscando subsanar déficits históricos en la infraestructura sanitaria. $550 Millones para Bienes de Capital: Se orientarán a la renovación de la flota vehicular y equipamiento, considerada obsoleta. Se prevé dar continuidad a la política de incorporación de nuevos bienes de capital, siguiendo el ejemplo de las dos camionetas adquiridas recientemente. Fuente: Concejo Deliberante Concordia
Ver noticia original