13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:40
13/11/2025 17:40
» El Sur Diario
Fecha: 13/11/2025 15:55
A casi un mes y medio del megaoperativo judicial realizado en Villa Constitución y Empalme por presuntas estafas vinculadas a la Mutual Solidaria Puerto Piedras, el tesorero de la entidad, Oscar Rivera, dialogó con SUR Multimedios para ofrecer detalles sobre el estado actual y los planes de la nueva conducción, que tomó las riendas tras los hechos que involucraron a las autoridades anteriores. Rivera explicó que, desde el inicio de la nueva gestión, se fijaron dos objetivos claros e interrelacionados. El primero fue “el reordenamiento institucional, la recuperación institucional: todo lo que es lo formal, los documentos y lo que tiene que ver con la vida institucional”. El segundo, y más crucial, fue “la otra parte, que sería lo económico: devolverle la plata a la gente”. El tesorero se mostró satisfecho con el trabajo realizado hasta el momento: “Hoy lo que podemos decir, después de un año de trabajo, es que la nueva conducción ha hecho un ordenamiento bastante importante en todo sentido. Y que gracias a eso logramos hacer devoluciones de dinero a la gente, que es lo que más importa”. La venta de inmuebles, clave para los pagos Para poder cumplir con las devoluciones, la gestión se centró en un arduo trabajo legal y administrativo destinado a regularizar la situación patrimonial de la Mutual. Rivera detalló: “Se trabajó mucho en la recuperación de propiedades, de inmuebles. Algunos tenían problemas; teníamos que trabajar con escribanos y abogados para la recuperación y el ordenamiento de la documentación de esas propiedades”. A raíz de este esfuerzo, el tesorero hizo un reconocimiento especial: “El equipo de trabajo de esta Mutual realmente es notable. También aprovecho para agradecerle al presidente (Dennis Daniel Puerari) todo su conocimiento y el trabajo que ha traído a la institución”. Las propiedades recuperadas y puestas a la venta han sido el motor de los pagos. “Gracias a eso hemos podido recuperar propiedades y fue lo que primero pusimos a la venta. Gracias a eso se pudieron hacer ya dos pagos en pesos y en dólares”, indicó. Porcentajes de devolución y proyecciones Actualmente, la Mutual se encuentra realizando un tercer pago, y los números son alentadores considerando la situación de colapso que enfrentaba la institución. “Podemos decir que a un 20% de los asociados les devolvimos el 100% de los ahorros. Y estamos en condiciones de asegurar que al 45% de los asociados les vamos a dar el 50%”, precisó Rivera. El tesorero explicó que esta proyección es viable gracias a la estrategia de venta adoptada, aunque el mercado no siempre acompañe: “El mercado estaba muy depreciado últimamente, pero se ha empezado a mover. A medida que nosotros vendemos, le podemos devolver a la gente. Lo que se ha hecho ahora es vender una propiedad en cuotas. Por eso digo que estamos en condiciones de pagarle al 45% el 50% de los ahorros”. Recomponer la confianza El plan de pagos, si bien gradual, ha sido recibido con cautela por los asociados. “La Mutual estaba en una situación muy crítica, al borde de cerrar sus puertas. Y hoy nos dice mucha gente que, por lo menos, está empezando a cobrar”, comentó Rivera, reconociendo el valor de mantener la institución abierta. El tesorero admitió que los tiempos no son los ideales: “A veces no es el tiempo que nosotros quisiéramos. Entendemos la necesidad de la gente, que necesita recuperar su dinero. Lamentablemente, el tiempo no nos juega tanto a favor, y a medida que podemos, lo vamos resolviendo”. A pesar de las demoras, Rivera sostuvo que la continuidad de la gestión y la atención al público son claves para recuperar la credibilidad: “El tiempo siempre demuestra las cosas. Hoy podemos decir que el tiempo demuestra que estamos trabajando bien y que estamos devolviendo la plata; esta institución está devolviendo el dinero a la gente”. Una nueva mutual con visión de futuro Rivera concluyó que la Mutual atraviesa un proceso de reorganización profunda, que la está transformando en una “nueva Mutual”. “Lo que se está haciendo es reorganizarla, reordenarla, poner al día toda su parte institucional y económica. Obviamente, los tiempos llevan su proceso. Esta era una Mutual muy grande, y ordenarla nos va a llevar un tiempo, pero somos muy optimistas”, afirmó. Incluso se refirió a proyectos ambiciosos que, de concretarse, acelerarían la recuperación total de los fondos: “Si esos proyectos salen, nos va a llevar un tiempito, pero ahí se cubriría todo, y sería el punto de inflexión de la Mutual hacia una nueva forma de trabajo”. Finalmente, el tesorero hizo un llamado a evitar la desinformación y a acercarse directamente a la institución: “Queremos creer que no son malintencionadas [las versiones falsas], que es por falta de conocimiento nada más. Pero cada tanto hay esas cuestiones que nos complican un poquito”. Aseguró que las puertas están abiertas: “El presidente está dispuesto a hablar con todas las personas. Es más, su agenda permanentemente está con socios que quieren saber qué pasa, y él los atiende acá sin ningún problema”.
Ver noticia original