13/11/2025 13:47
13/11/2025 13:46
13/11/2025 13:45
13/11/2025 13:45
13/11/2025 13:45
13/11/2025 13:44
13/11/2025 13:44
13/11/2025 13:44
13/11/2025 13:44
13/11/2025 13:43
Parana » APF
Fecha: 13/11/2025 11:30
El Presidente y los Vocales del Tribunal de Cuentas de la Provincia recibieron al Senador por el Departamento Federación. Durante el encuentro se acordaron criterios de trabajo y se coordinaron acciones que permitirán fortalecer el accionar del TCER, como principal órgano de control de la administración pública entrerriana. jueves 13 de noviembre de 2025 | 11:02hs. Con el objetivo de continuar avanzando en el fortalecimiento del control público, el presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Diego Lara; y los vocales del TCER, Cres. María de los Ángeles Moia y Gustavo Labriola, mantuvieron una reunión de trabajo en la sede del órgano de control entrerriano con el Senador Rubén Dal Molín. Durante el encuentro, el Legislador presentó diferentes consultas inherentes a la rendición de cuentas de los Municipios, Comunas, Juntas de Gobierno, y distintos organismos y entes del Departamento Federación. Se acordaron determinados criterios de trabajo que permitirán fortalecer el accionar del Tribunal de Cuentas, coordinando acciones que ayuden a lograr una mayor eficacia y eficiencia a la hora de controlar las cuentas públicas. Se coincidió en la necesidad de simplificar y adecuar la legislación a las necesidades actuales, específicamente en lo referido a las cuestiones renditivas de los fondos públicos municipales y comunales; y se destacó la importancia de generar espacios de capacitación y asesoramiento para afianzar los procesos de control y promover la rendición de cuentas en tiempo y forma. Participaron del encuentro: la Jefa de Municipios del TCER, Cra. Ayelen Cantero; el Relator Contable del TCER, Cr. Pedro González Solano; y el auditor del TCER, Cr. Gustavo Facello. Funciones del Tribunal de Cuentas El Tribunal de Cuentas de Entre Ríos es un órgano de control externo de la administración pública con autonomía funcional que aprueba o desaprueba la percepción y/o inversión de los fondos públicos. Como principal órgano de control de la administración pública, es el órgano fiscalizador que aprueba o desaprueba la percepción y/o inversión de los fondos públicos a cargo de los funcionarios y administradores de la Provincia, Municipios, Comunas y Juntas de Gobierno; y de las personas o entidades que manejen fondos públicos. Además, el Tribunal de Cuentas ejerce el control externo y posterior de la administración central, organismos descentralizados, entes autárquicos, empresas del Estado y todo otro organismo estatal que administre, gestione, erogue e invierta recursos públicos. En este marco, el TCER, también formula instrucciones y recomendaciones tendientes a prevenir o corregir cualquier irregularidad vinculada con los fondos públicos, sin que ello implique sustituir los criterios de oportunidad o mérito que determinaron el gasto. (APFDigital)
Ver noticia original