13/11/2025 18:53
13/11/2025 18:53
13/11/2025 18:53
13/11/2025 18:53
13/11/2025 18:52
13/11/2025 18:52
13/11/2025 18:52
13/11/2025 18:51
13/11/2025 18:51
13/11/2025 18:51
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 13/11/2025 15:33
La ministra encabezó una reunión con senadores libertarios y adelantó que el debate por la reforma laboral comenzará en diciembre, en el marco de las sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno La ministra de Seguridad y futura jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Patricia Bullrich, comenzó a mover las piezas políticas para garantizar apoyos a las reformas que el oficialismo busca impulsar. En un encuentro con senadores libertarios, la funcionaria confirmó que la discusión sobre la reforma laboral se abrirá durante las sesiones extraordinarias de diciembre, junto con el debate por el Presupuesto 2025. Según trascendió, Bullrich presentó los lineamientos generales de la “modernización laboral” que el Gobierno considera clave para dinamizar el mercado de trabajo. Fuentes legislativas indicaron que insistió en la necesidad de una legislación “a favor del mercado”, orientada a la creación de empleo y la reducción de litigios laborales. “Estamos preparándonos para las reformas y fortaleciendo el diálogo constructivo con todos los espacios que quieren una Argentina que no pare de crecer”, publicó luego en su cuenta de X. Durante el encuentro, también se delineó el cronograma de trabajo para el tratamiento del Presupuesto, que ingresará a Diputados el 11 de diciembre. En paralelo, el oficialismo planea avanzar con el proyecto de “inocencia fiscal”, que habilita el blanqueo de dólares no declarados, y con una futura reforma del Código Penal que incluya la ley antimafias y el régimen de imputabilidad. El oficialismo confía en que el recambio legislativo del 10 de diciembre le dará mayor volumen propio en la Cámara alta, aunque busca garantizar acompañamientos externos para evitar tropiezos en los primeros pasos del nuevo Congreso. Mientras tanto, Bullrich continuará en los próximos días las negociaciones con los bloques aliados y con senadores que asumirán en diciembre.
Ver noticia original