13/11/2025 20:40
13/11/2025 20:38
13/11/2025 20:38
13/11/2025 20:38
13/11/2025 20:37
13/11/2025 20:36
13/11/2025 20:35
13/11/2025 20:34
13/11/2025 20:33
13/11/2025 20:33
Gualeguay » eldiadegualeguay
Fecha: 13/11/2025 18:51
El nuevo sistema rige desde este miércoles y las modificaciones se aplicaron del lado argentino y del lado uruguayo. Desde el mediodía de este miércoles 12 de noviembre comenzó a funcionar un nuevo sistema de control migratorio en el paso internacional que une Concordia con Salto a través del complejo hidroeléctrico de Salto Grande. Con la implementación de este esquema renovado, los conductores ya no deben descender de sus vehículos para realizar los trámites migratorios. El procedimiento puede completarse directamente desde el interior del auto, tanto para quienes ingresan a la Argentina como para los que cruzan hacia territorio uruguayo. Según confirmaron fuentes del área de Migraciones, el nuevo mecanismo consiste en la atención a través de cabinas instaladas en ambos sentidos del tránsito. Hay cuatro de cada lado del corredor, acompañadas por un puesto de control de Gendarmería Nacional del lado argentino y un control de Aduanas de Uruguay, respectivamente. En Uruguay el trámite se realiza también desde el vehículo, entregando la documentación personal de todos los ocupantes y los papeles del rodado a través de la ventanilla. Las autoridades indicaron que la puesta en marcha del nuevo sistema forma parte de una serie de obras en ejecución en distintos sectores del paso fronterizo. Los trabajos se concentran en el área donde antes funcionaban las oficinas tradicionales de Migraciones y podrían extenderse hasta diciembre o enero próximos, registró Diario Río Uruguay. Además, se prevé la instalación de cartelería y semáforos para ordenar la circulación vehicular y facilitar el tránsito en ambos sentidos. Estos elementos complementarán la operatividad completa del nuevo esquema. Como parte de las mejoras en el complejo del lado argentino, también se habilitó un mini-market que ya presta servicio al público que circula por la zona. Meses atrás, el Gobierno de Entre Ríos había anunciado la adquisición de equipamiento tecnológico para el Centro de Frontera Concordia-Salto. Incluía sistemas de vigilancia con captación de imágenes en tiempo real y respaldo fílmico, lectoras de patentes con cotejo de información, escáneres con plataformas de control de DNI, reconocimiento facial y dactilar, semáforos para los carriles de acceso, barreras con lectoras de tarjetas TVF y sistema TFF, además de software y hardware para el procesamiento de información. Comentarios
Ver noticia original