13/11/2025 17:01
13/11/2025 17:00
13/11/2025 17:00
13/11/2025 17:00
13/11/2025 17:00
13/11/2025 17:00
13/11/2025 16:59
13/11/2025 16:59
13/11/2025 16:59
13/11/2025 16:58
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/11/2025 15:22
El presidente cerrará el congreso del Club de la Libertad en Corrientes, donde abordará desafíos económicos y proyecciones de su gestión. El evento reúne a referentes políticos y del sector productivo Luego de su reciente viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei retomará este jueves su actividad pública en el ámbito local con una presentación en la ciudad de Corrientes. El mandatario tiene previsto cerrar el congreso del Club de la Libertad con un discurso titulado “Los desafíos del crecimiento económico”, en el que se espera que aborde principalmente cuestiones económicas y las proyecciones de su plan de gobierno. El encuentro comenzará a las 19 en la capital correntina. Para participar, la organización estableció un valor de entrada general de 50.000 pesos, aunque también habilitó un cupo de acceso gratuito para el público. Milei estará acompañado por funcionarios nacionales y por Lisandro Almirón, uno de los principales referentes del espacio La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. Alberto Medina Méndez, presidente del Club de la Libertad, adelantó que la intervención de Milei tendrá un carácter “académico” y que el congreso reunirá a economistas, empresarios, legisladores y figuras del sector público y privado. Además, destacó que el objetivo del evento es “poner en agenda los grandes temas del desarrollo y el federalismo económico”. Desde la organización señalaron que la presencia del presidente forma parte de una serie de actividades que continuará realizando en distintas provincias, con el propósito de fortalecer el vínculo con los sectores productivos del interior del país y consolidar su presencia territorial. El regreso de Milei a la agenda doméstica se produce en un contexto político complejo. En las últimas horas, la provincia de Buenos Aires reclamó al Gobierno nacional la liberación de fondos y el traspaso de obras, mientras que dentro del PRO, el expresidente Mauricio Macri realiza movimientos para evitar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza. En paralelo, Karina Milei impulsa negociaciones para la cobertura de vacantes en la Corte Suprema, en un entramado que también involucra a referentes del Senado y del oficialismo, en vistas a futuros acuerdos institucionales. En este clima de tensiones y reposicionamientos, la presencia del presidente en Corrientes adquiere un valor político y de reafirmación interna. Antes de viajar a Corrientes, el miércoles pasado Milei encabezó una reunión ampliada de Gabinete en el Salón Eva Perón, donde se presentó el nuevo esquema ministerial y se definieron los lineamientos para la próxima etapa legislativa. Participaron ministros como Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud) y Luis Caputo (Economía), entre otros funcionarios. El objetivo del encuentro fue consolidar la estructura ministerial, coordinar acciones entre áreas estratégicas y avanzar con proyectos legislativos clave, entre ellos el Presupuesto 2026 y un paquete de reformas estructurales que el Ejecutivo enviará al Congreso. Se espera que en su discurso Milei se centre en temas económicos, como el crecimiento, las proyecciones macroeconómicas, la estabilidad fiscal y las perspectivas para 2026. También podría hacer un repaso de los resultados de su reciente viaje a Estados Unidos y mencionar las reformas en curso, así como las negociaciones con gobernadores y sectores productivos.
Ver noticia original