Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Desde el emprendimiento y la innovación podemos aportar para el desarrollo de los pueblos”

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 13/11/2025 15:01

    Así lo expresó José Carlos García Sánchez, presidente de AFIDE, en el marco del XIII Congreso Internacional sobre emprendimiento e innovación, que se realiza en Roma, con una destacada participación de entrerrianos nucleados en el Consorcio AFIDEER. Dos Florines El XIII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación se realiza esta semana en Roma, bajo el lema “Innovar y emprender, una necesidad de todos: desafíos para la esperanza y el desarrollo de los pueblos”. El evento, que cuenta con una participación destacada de referentes del sector privado y universitarios de Entre Ríos, es organizado por la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento (AFIDE); Grupo Motta, Universidad de Salamanca, Universidad de Córdoba y la Universidad Complutense de Madrid. José Carlos Sánchez García, presidente de AFIDE, destacó que el lema reivindica el Año Jubilar, más aún ante la particularidad de realizarse en la capital italiana. “Queremos que este Congreso sea esperanza para el desarrollo de los pueblos, en emprendimiento e innovación. Eso es lo que capitaliza nuestras ideas. ¿Cómo podemos aportar esperanza desde el emprendimiento y la innovación? Esa será la capa que envuelve el Congreso”, resaltó, y acotó: “Espero que el Congreso cumpla esos objetivos”. Consultado por la impronta que Entre Ríos le dio a AFIDE luego del XII Congreso que se llevó a cabo en 2024 en Paraná y Villa Libertador San Martín, destacó: “En Entre Ríos se sembraron muchas semillas y de muy diferentes tipos. Una semilla muy importante fue la de seguir con estos eventos. Además, se sembró la semilla de las sinergias, la colaboración, estar unidos y viendo el contexto en el que estamos inmersos”. En esa línea, puso en valor el aporte del desarrollo de ideas y proyectos sobre los territorios. “Se sembró la semilla de la continuidad, de fortalecer, de ayudar, de ver cómo entre todos podemos ir colaborando en estas líneas de desarrollar Latinoamérica y todos los pueblos“, manifestó Sánchez García, tras el acto inaugural que se llevó a cabo en el Instituto María Bambina, en el Vaticano. Cabe destacar que los miembros del Consorcio AFIDEER forman parte del evento, con la presencia de su presidente e impulsor de la vinculación, el empresario avícola Héctor Motta, junto a representantes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, la Universidad Adventista del Plata (UAP), de la Universidad Católica Argentina (UCA) Paraná, además del Polo Tecnológico del Paraná y la Cámara de Comercio de Entre Ríos, instituciones que conforman la entidad junto a Banco Entre Ríos y Grupo Motta. Al mismo tiempo, la presencia de Entre Ríos en Roma se destaca fundamentalmente por la presentación de los proyectos que fueron premiados por sus propuestas de solución ante retos puntuales y reales en el Desafío de Innovación 2025. Jóvenes de UNER y UTN Paraná, ganadores del concurso, fueron premiados con el viaje y la exposición sobre sus iniciativas: Neurovía, Grid Oxygen Data (GO2D) y G-Hydro: Aguas Inteligentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por