13/11/2025 16:04
13/11/2025 16:04
13/11/2025 16:03
13/11/2025 16:02
13/11/2025 16:02
13/11/2025 16:02
13/11/2025 16:01
13/11/2025 16:01
13/11/2025 16:01
13/11/2025 16:01
» Derf
Fecha: 13/11/2025 12:28
Señaló que el mandatario no adhirió al Pacto de Mayo ni al RIGI y cuestionó que se «autoperciba excluido». «No adheriste al Pacto de Mayo. No adheriste al RIGI. No adheriste a la Ley de Reiterancia A su vez, compartió un recorte hablando desde la Casa Rosada luego de reunirse con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, donde remarcó: «Yo creo que hay que ser coherente en la vida. No tener doble personalidad. Estoy citando a todos los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo. La provincia de Buenos Aires no participó, no adhirió al RIGI, ni a la ley de reiterancia, ni a la ley antimafias y así sucesivamente. No escriban una cosa en redes y hagan otra en público. ¿Acaso le tienen que ir a pedir permiso a Cristina Kirchner para tomar una decisión?», apuntó en la misma línea. El mensaje de Santilli llega luego de que esta mañana el ministro de Gobierno de la Provincia publicara en redes sociales: «En el día de hoy solicité formalmente una reunión al Ministro @diegosantilli -Diego Santilli- para reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1.000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires», informó Bianco desde su cuenta de X». Diego Santilli le respondió a Carlos Bianco y lo cruzó en redes sociales Por su parte, este martes, el gobernador Axel Kicillof apuntó contra sus pares «dialoguistas» por reunirse con la administración de Javier Milei para «negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas”. “Milei sabe que este gobernador no va a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo”, aseguró Kicillof. A su vez, arremetió: «Mientras tenemos mil obras paralizadas, Milei convocó a los gobernadores a negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas”. Kicillof hizo alusión a las reuniones que mantuvo Milei con gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), entre otros, con el objetivo de construir consensos para su paquete de reformas fiscales y laborales.
Ver noticia original