13/11/2025 13:45
13/11/2025 13:45
13/11/2025 13:45
13/11/2025 13:44
13/11/2025 13:44
13/11/2025 13:44
13/11/2025 13:44
13/11/2025 13:43
13/11/2025 13:43
13/11/2025 13:43
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 12:06
El Pleno de Córdoba ha aprobado este jueves de forma definitiva la modificación de dos fichas urbanísticas, la del Alcázar de los Reyes Cristianos y la de las Caballerizas Reales, que permitirá continuar con los planes que el Ayuntamiento de Córdoba tiene para estos espacios monumentales y recursos turísticos de primer orden. Con este tecnicismo urbanístico se da un paso decisivo para hacer realidad la pretensión de Córdoba Ecuestre, entidad que gestiona las Caballerizas, de convertir este espacio en un Centro de Interpretación del Caballo y un referente del caballo de pura raza español. Todos los grupos municipales han votado a favor, excepto Hacemos Córdoba. Su portavoz, Juan Hidalgo, aexplicó que lo ha hecho ante la negativa de incluir en la innovación de la ficha urbanística la palabra equipamiento "público". El proyecto El Ayuntamiento de Córdoba impulsa esta modificación urbanística porque quiere construir un espacio museístico y abrir una segunda puerta de acceso al monumento, ubicada a la derecha de la antigua entrada del Alcázar. Con esta segunda entrada se recuperaría un acceso histórico al edificio construido por Felipe II en 1572, que se conocía como el portillo de Caballerizas, y se podrá distingue entre el acceso de quienes vayan al museo y de quienes asistan a algún espectáculo ecuestre. Por otra parte, este cambio en las fichas urbanísticas permitirá convertir los pabellones norte (la histórica cuadra principal) y este (donde la remodelación será total, conservando únicamente los muros perimetrales) en una gran sala museística o espacio expositivo. Estas dos reformas ya han recibido el visto bueno de la Comisión de Patrimonio. Caballerizas Reales de Córdoba. / SÁNCHEZ MORENO Un proyecto con doble vertiente El proyecto de Córdoba Ecuestre incluye actuaciones en dos vertientes: por un lado, una parte patrimonial, que abarcará cuadras, picadero y patio y por otra parte, una vertiente educativa, localizada en la Huerta de Caballerizas. Los planes que Córdoba Ecuestre presentó hace ya casi un año supondrán una inversión de 9,7 millones de euros, que la entidad cordobesa está dispuesta a sufragar con fondos propios. El hecho de que el Alcázar y las Caballerizas sean inmuebles protegidos en el Plan Especial del Casco Histórico de Córdoba (PECH) ha dilatado estos trámites administrativos que Córdoba Ecuestre espera con impaciencia desde hace meses. Recreación del camping de lujo que habrá en Córdoba. / CÓRDOBA Cámping de lujo Por otro lado, el Pleno ha tomado conocimiento de la personación en el procedimiento Contencioso-Administrativo interpuesto por Hacemos Córdoba contra la autorización de la creación de un glamping o camping de lujo proyectado junto al Jardín Botánico. Las futuras instalaciones ocupará cerca de siete hectáreas de suelo no urbanizable, con especial protección agrícola, “y que en la práctica supondrá la creación de una urbanización adosada al núcleo urbano, con parcelas, viarios, abastecimiento de agua y saneamiento”, según denunció Juan Hidalgo.
Ver noticia original