Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EDP invertirá 600 millones de euros en redes eléctricas en España hasta 2028

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/11/2025 12:01

    EDP prevé invertir entre 2026 y 2028 unos 900 millones de euros en España, de los cuales unos 600 millones de euros corresponden a las redes de media y baja tensión, según la nueva actualización de su plan estratégico 2026-2028. La compañía lusa, que gestiona redes en el norte del país, en Asturias y Cantabria, reconoce que la cifra de inversión en redes en España habría sido mayor si la retribución sobre esta actividad fuera mejor. "Con un paquete regulatorio más atractivo invertiríamos más", ha reconocido Stilwell d'Andrade en una rueda de prensa de presentación del nuevo plan. El regulador español, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) anunció la semana pasada una tasa retributiva del 6,58% para el periodo regulatorio 2026-2031, por encima del actual 5,58%, pero lejos del 7% como mínimo que planteaban las empresas. "La tasa es un poco mejor que la anterior, pero sigue por debajo de lo que creemos que sería justo y razonable para este tipo de inversiones", ha añadido Stilwell d'Andrade. La cuarta eléctrica española, detrás de Iberdrola, Endesa y Naturgy, ha anunciado este jueves una inversión global de unos 12.000 millones de euros hasta 2028. El grueso de esta cifra se irá a su filial renovable (7.500 millones de euros) para instalaciones eólicas, solares y baterías, de los cuales el 60% (4.500 millones) se centra en Estados Unidos; mientras que a redes eléctricas destinará 3.600 millones. La compañía portuguesa, que apoya estas inversiones en un aumento de la demanda de electricidad que vendrá impulsado, principalmente, por las expansión de los centros de datos, aspira a obtener un beneficio neto de 1.300 millones de euros en 2028, un 8% más que los 1.200 millones que prevé ganar este año, gracias a una mayor ponderación de las actividades reguladas (redes eléctricas) y los contratos a largo plazo. EDP repartirá un dividendo mínimo de 0,21 euros por acción en 2028, un 5% superior respecto al de 2025, con un rango de reparto de aproximadamente el 60-70% durante el período 2026-2028. Nucleares La compañía, que cuenta con una participación pequeña en la central nuclear de Trillo (15,5%), pide cerrar debate nuclear "de una vez por todas" en España, después de que las tres principales eléctricas españolas (Iberdrola, Endesa y Naturgy) hayan pedido oficialmente extender la vida útil de la central de Almaraz, que tenía previsto clausurar su actividad a partir de 2027. "A quien quiera desarrollar bombeos, proyectos solares o baterías le genera incertidumbre saber si las nucleares están o no dentro del mix y esa incertidumbre no es buena", ha advertido el consejero delegado de EDP España, Pedro Vasconcelos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por