13/11/2025 13:27
13/11/2025 13:27
13/11/2025 13:26
13/11/2025 13:26
13/11/2025 13:26
13/11/2025 13:25
13/11/2025 13:25
13/11/2025 13:24
13/11/2025 13:24
13/11/2025 13:24
» Elterritorio
Fecha: 13/11/2025 11:41
En el marco de una investigación por maniobras vinculadas al lavado de activos y al tráfico transfronterizo de materiales, se realizaron tres allanamientos en Misiones. En Puerto Iguazú, los efectivos incautaron cuatro vehículos con patentes paraguayas. jueves 13 de noviembre de 2025 | 9:00hs. Personal de la División Unidad Operativa Federal Puerto Iguazú de la Policía Federal Argentina, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad de la Nación, llevó a cabo un allanamiento en una planta de separación de residuos ubicada fuera del casco urbano de la ciudad. El operativo se desarrolló durante la jornada del miércoles y contó con la colaboración del Departamento de Operaciones contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Narcotráfico, bajo órdenes del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.º 1 de San Isidro. Durante la intervención, los agentes identificaron al encargado del establecimiento y, tras varias horas de inspección, procedieron al secuestro de diversos elementos de interés para la causa. Además, fueron incautados cuatro vehículos con chapa patente paraguaya, presuntamente vinculados a las maniobras investigadas. De forma simultánea, se realizaron otros procedimientos en las localidades de Bernardo de Irigoyen y San Pedro, también relacionados con la misma investigación. El lavado de activos consiste en el proceso mediante el cual bienes o fondos obtenidos de manera ilícita se incorporan al circuito económico formal con apariencia de haber sido generados legalmente. En este tipo de maniobras, las personas o grupos criminales que cometen delitos como narcotráfico, contrabando, evasión tributaria, corrupción, trata de personas o pornografía infantil, buscan ocultar y disimular el origen del dinero para darle una apariencia lícita.
Ver noticia original