Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Imputaron a un joven por engañar a estudiantes y filmarlas con una cámara espía – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 13/11/2025 10:55

    La Justicia Federal de Jujuy procesó a un joven de 19 años acusado de montar un falso programa de becas con inteligencia artificial para captar a tres estudiantes y grabarlas en situaciones íntimas. Cómo operaba y qué pruebas lo comprometen. La Justicia Federal de Jujuy imputó y dictó prisión preventiva para un joven santafesino de 19 años acusado de utilizar un elaborado engaño para captar a tres estudiantes —dos de ellas menores— y filmarlas en situaciones íntimas mediante una cámara espía instalada en un departamento de San Salvador de Jujuy. El detenido, identificado como G.F.F., trabajaba como community manager en Coronda y fue arrestado el pasado 23 de septiembre. Un falso programa de becas creado con inteligencia artificial Según la investigación, el joven construyó un sofisticado ardid digital para atraer a sus víctimas. Utilizó sus conocimientos informáticos y herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, para diseñar una página web, documentos oficiales, flyers y enlaces de respaldo que simulaban la existencia de un programa de becas educativas. Incluso colocó como domicilio la sede de la Casa de Gobierno de Jujuy para darle mayor credibilidad. El supuesto programa fue ofrecido a una compañera de trabajo de 21 años y a adolescentes del centro estudiantil para el que administraba redes sociales. Tres de ellas —de entre 17 y 21 años— aceptaron la propuesta y viajaron a Jujuy para participar de actividades de la Fiesta Nacional del Estudiante, sin advertir el engaño. Sus familias firmaron permisos de viaje y estadía convencidas de la legitimidad del proyecto. El alojamiento y la cámara oculta en el baño Las jóvenes se hospedaron en un departamento alquilado por el acusado en el barrio Alto Padilla. De acuerdo con la imputación, allí instaló una cámara oculta dentro de un reloj digital colocado en el sector de la ducha. En los dispositivos electrónicos del imputado se encontraron 15 videos y 68 fotos registradas sin consentimiento. El engaño comenzó a desmoronarse cuando una de las adolescentes manipularon el reloj para verificar la hora y descubrieron que el aparato no funcionaba como cronómetro, sino que escondía una filmadora espía con audio incorporado. Alarmadas, lo dejaron en el balcón y avisaron al acusado, lo que desencadenó una serie de maniobras para evitar ser descubierto. El intento de descartar la evidencia Tras ser alertado, el joven simuló haber recibido instrucciones del supuesto organismo de becas para dirigirse con las víctimas a la “Ciudad Cultural”, donde se desarrollaban las actividades estudiantiles. Allí, las jóvenes informaron lo ocurrido a policías que custodiaban el lugar. Cuando los efectivos comenzaron a intervenir, el acusado se mostró alterado y afirmó que la cámara había quedado en el departamento. Ante esa declaración, la mayor de las víctimas regresó con un grupo de policías para buscarla, pero no la encontraron. Luego, en un segundo móvil policial junto a las dos adolescentes, una de ellas observó cómo el joven sacaba la cámara de su mochila y la arrojaba por la ventanilla del patrullero. El artefacto fue recuperado por los agentes, mientras las tres jóvenes quedaron a resguardo y el acusado fue detenido. En el allanamiento posterior se secuestraron celulares, pendrives, discos externos, una computadora y una tablet que contenían material relevante para la causa. Imputación y prisión preventiva El juez federal de Garantías N°1 de Jujuy, Eduardo Hansen, resolvió imputar a G.F.F. por explotación sexual agravada y tenencia de material de abuso sexual infantil. A pedido del fiscal federal Federico Zurueta y la auxiliar fiscal Romina Verdur, también dictó su prisión preventiva durante la audiencia de formalización realizada el 28 de octubre. Fuente: Rosario 3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por