13/11/2025 14:39
13/11/2025 14:38
13/11/2025 14:38
13/11/2025 14:38
13/11/2025 14:38
13/11/2025 14:37
13/11/2025 14:37
13/11/2025 14:37
13/11/2025 14:36
13/11/2025 14:35
» El Ciudadano
Fecha: 13/11/2025 10:33
Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), expresó su preocupación por la crítica situación presupuestaria que atraviesan las universidades públicas del país y reclamó al Gobierno nacional que cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso y que fue judicializada. “Estamos esperando una resolución de la Justicia. La demanda es para reclamar la ejecución de la ley. No hay ningún elemento razonable que justifique su no implementación”, señaló al tiempo que remarcó que la ley “establecía de dónde debían salir los recursos y qué partidas debían afectarse”. En ese sentido, cuestionó el argumento del Poder Ejecutivo: “No es cierto que el Congreso tenga que decirle al Ejecutivo de dónde salen los recursos. Estamos en el segundo año con presupuesto reconducido, por lo tanto, es atribución del jefe de Gabinete ordenar todo lo que se recauda por encima del presupuesto base”. En este sentido, Bartolacci subrayó que la ley “recompone hacia atrás el desfasaje” y que la discusión del presupuesto 2026 “va por otro carril”. “Estamos en el punto de inversión más bajo desde la recuperación de la democracia, apenas el 0,4%. Es insólito lo que estamos atravesando. Hemos sido muy respetuosos y responsables, y priorizamos los canales institucionales”, advirtió. A modo de ejemplo, el rector de la UNR sostuvo: “el 75% de los docentes cobra menos de 600 mil pesos por mes. La situación es muy delicada. Esto genera un deterioro profundo, porque empezamos a perder recursos humanos muy valiosos, docentes con mucha formación y experiencia. A eso se suma el pluriempleo, que también afecta la calidad educativa y se da cada vez con más frecuencia”. Por otro lado, alertó sobre los aumentos de tarifas en el funcionamiento cotidiano de la universidad: “El incremento del costo de los servicios públicos es muy superior a la cuota de gastos de funcionamiento. Entre servicios públicos y seguridad, en la UNR destinamos casi el 50% de esos gastos, cuando antes representaban apenas el 15%”.
Ver noticia original