13/11/2025 13:17
13/11/2025 13:16
13/11/2025 13:15
13/11/2025 13:15
13/11/2025 13:14
13/11/2025 13:14
13/11/2025 13:13
13/11/2025 13:13
13/11/2025 13:12
13/11/2025 13:12
» El Ciudadano
Fecha: 13/11/2025 10:31
Fotos: Juanjo Cavalcante A poco más de un mes para las elecciones presidenciales en Newell’s, Julián González, candidato a presidente por “Fuerza Leprosa”, un frente de agrupaciones que buscan ser gobierno para volver a posicionar al club en los primeros planos, como marca su historia. En charla con “El Ciudadano”, manifestó estar más tranquilo pero sabiendo que tienen “el deber y la responsabilidad política de que esto no suceda nunca más. Newell’s tiene que pelear por clasificar a los playoffs, a las copas internacionales, no estar mirando la tabla de abajo”, expresó y dejó en claro: “Estaba en juego la historia, el prestigio y es el resultado de una década de errores forzados y no forzados, que nos llevaron a esta situación que nos desenfocaron, nos sacaron la esperanza. El hincha asimiló las derrotas y los fracasos durante muchos años y terminamos en esta situación triste pero real, inaceptable, irrepetible”. Con relación a su incursión en las próximas elecciones, González afirmó: “Nosotros nos dejamos de preocupar y nos empezamos a ocupar hace más de un año y medio porque veíamos que esto iba a suceder. Ahora es el momento de elegir ya no entre lo menos malo, sino un proyecto superador. Estamos convencidos de que lo somos y que el 14 de diciembre vamos a ganar y el 15 vamos a tomar gestión, ya con una batería de medidas importantes de corto, mediano y largo plazo, y sobretodo un comité de crisis para sostener la misma. Newell’s sigue en crisis y nosotros el año que viene tenemos que levantar la vara y cumplirle al socio e hincha para que recupere la alegría”. Al ser consultado por cuál es la mayor preocupación, el referente de “Fuerza Leprosa” no tuvo dudas. “La realidad es que el club está en crisis institucional, económica y futbolísticamente hablando. Nosotros desde lo futbolístico no podemos hablar más de improvisaciones, de estos arrebatos intempestivos que las últimas gestiones tuvieron”, sentenció y continuó: “Ya tenemos un coordinador de divisiones inferiores contratado hace más de un mes y medio, tenemos un director deportivo que vamos a presentar la próxima semana para trabajar preventivamente, ya que se terminan 12/14 contratos. Los hinchas me dicen: ‘Vas a encontrar un equipo desarmado’, yo digo que menos mal porque es una oportunidad para conformarlo de la manera que nosotros queremos hacer, con un mix entre jugadores de nuestras inferiores y un mix de futbolistas realmente con cualidades y aptitudes para completar ese equipo y terminar de formar a los jugadores de nuestras inferiores, que tenemos que volver a ser la cantera que supimos ser. Nosotros teníamos la fórmula del éxito con Griffa, con Bielsa, los demás clubes lo copiaron, lo adaptaron a sus particularidades e idiosincrasia y nosotros lo dejamos a la deriva”. “La deuda es preocupante” Al hablar puntualmente de los números en rojo que tiene la institución, el ex presidente de la filial leprosa de Capital Federal marcó: “La deuda está en 23.8 millones de dólares sin intereses, sin multas por incumplimiento. Eso va a llegar a 32 millones y esa va a ser la deuda que nosotros vamos a recibir. Eso cómo lo vamos a lograr mejorar: poniendo cada domingo en cancha un equipo que sea competitivo, que se revalúe, no se devalúe como ahora”. También contó una particularidad que es un claro ejemplo de lo mal que se hicieron las cosas en este último tiempo. “El problema de la deuda no son los 32 millones sino que el equipo, valuado por Transfermarket, vale menos que la deuda, ya que está tasado en 20 y lo más grave es que arrancó el semestre en 24”, indicó y buscó llevar tranquilidad al pueblo rojinegro. “Nosotros tenemos una ingeniería económica para soportar esta situación. Cuando la caja aturde se toman malas decisiones como vender jugadores de la reserva con 10/12 partidos en Primera División porque necesitamos el dinero líquido. Encima de malvenderlos, no nos dejan goles, triunfos, puntos en la tabla de posiciones ni alegrías”, sentenció. Un tema importante del que habló fue el hecho de valorar a los socios y a aquellos que practican actividades en la institución. “Los ingresos del club hoy son 33 por ciento de la cuota social, 23 por ciento de la televisación y el resto está dividido entre marketing, sponsoreo y demás. Nosotros tenemos que aumentar ese 23 por ciento y eso se logra con un mejor equipo en cancha y brindándole más servicios y prestaciones al socio. El predio de Bella Vista lo vamos a transformar en uno social y deportivo, donde las nuevas hectáreas servirán para desarrollar un proyecto de infraestructura para los socios. No se entiende como Newell’s hoy no tiene un Departamento de Gestión donde asigne presupuestos a las distintas actividades, dentro de ellas, los deportes amateurs”, enumeró como parte de una futura gestión. El futuro inmediato tiene que ser complemente distinto a este preocupante presente. “Newell’s está todos los días un poco peor: mañana está peor que hoy y pasado está peor que mañana. Nosotros tenemos que lograr el punto de inflexión para mejorar”, afirmó sin dudar. “Ya estamos contactando a los jugadores que queremos traer para el primer mercado de pases porque el campeonato que viene arranca el 21 de enero. Nosotros no podemos sorprendernos y por eso preventivamente hablamos con los profesionales que queremos lideren y gestionen para robustecer el equipo, no podemos regalar un semestre más de prestigio y de falta de alegrías a los hinchas”, contó con relación a lo que tienen como plan de gestión desde lo futbolístico. Volver a las fuentes La historia del club siempre se escribió con gente de la casa. Con esta premisa, González prometió: “Nosotros uno de los cuatro ejes que tenemos es recuperar la identidad. No podemos tener identidad cambiando 19 entrenadores en siete años y esto es gran parte del fracaso. Desde hace diez años, Newell’s se transformó en un club comprador en vez de uno formador, en uno que compra mal y caro. No podemos permitir nunca más el hecho de no sostener un proyecto”. Por último, el hombre de “Fuerza Leprosa” se tomó un instante para hablarle a la gente. “Al hincha hay que agradecerle porque fue el único que nunca falló, que llenó la cancha de color, de aliento. Que entendió en estas últimas tres fechas que a pesar de ser el mismo equipo que nos trajo hasta acá teníamos que redoblar la apuesta, apoyar al técnico Lucas Bernardi, a quién le agradezco que haya tomado en este estado de situación y que lo haya sacado adelante, son unas gracias eternas. Contamos con los hinchas para volver a brindarles alegrías y las sonrisas que se merecen con objetivos de alto nivel intelectual y que realmente estamos preparados para eso. Entendemos que están cansados de escuchar la palabra ‘proyectos’ y que todos les hayan fallado, pero la democracia nos da la oportunidad nuevamente de elegir y por eso ya nos juntamos con más de dos mil socios y socias para contarles cómo vamos a llevar el proyecto adelante porque Newell’s no soporta más un fracaso”, se sinceró. “No hay que regalar más prestigio, hay que volver a ser competitivos. Y para serlo nuevamente Newell’s compite con otros 29 equipos y nosotros le queremos ganar a todos, especialmente a uno y para eso tenemos que hacer todos los actos de gestión”, cerró González, quien buscará llegar a la presidencia del club del Parque Independencia, el próximo 14 de diciembre.
Ver noticia original