Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30

    Parana » APF

    Fecha: 13/11/2025 10:30

    Entre Ríos participa activamente en la COP30, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático; y fortalecer la presencia de estas en los espacios internacionales de negociación y acción climática. jueves 13 de noviembre de 2025 | 10:29hs. Dentro de las actividades, se destacó el panel titulado Federalismo Climático: Provincias argentinas en acción, realizado en el pabellón de World Green Economy Organization (WGEO), dentro del área oficial de la COP30. El panel fue uno de los espacios más relevantes del día y permitió visibilizar el trabajo conjunto que las provincias argentinas vienen realizando en materia de mitigación, adaptación y transición justa. Allí, la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, afirmó: "El federalismo climático es una construcción que se hace desde los territorios, con cooperación, aprendizaje y compromiso. En espacios como este mostramos que las provincias no somos meras receptoras de políticas globales, sino generadoras de soluciones concretas desde lo local y lo regional". En el marco de la agenda de trabajo, se concretó además la firma del Acuerdo de Cooperación entre la Alianza Verde Argentina y el Consorcio Brasil Verde, realizada en la sede del Consorcio Interestatal. El mismo establece una cooperación técnica y política entre ambas redes subnacionales, con el propósito de impulsar proyectos conjuntos, fortalecer la diplomacia climática descentralizada y avanzar hacia la creación de una Alianza Climática Latinoamericana. Asimismo, la delegación argentina mantuvo una reunión institucional con representantes del Consorcio Interestatal para el Desarrollo Sostenible del Nordeste de Brasil, en el Centro de Convenciones Hangar, donde se desarrolla el segmento subnacional de la COP30. Participaron autoridades ambientales de los estados de Alagoas, Bahía, Ceará, Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Río Grande do Norte y Sergipe, junto a funcionarios y técnicos provinciales argentinos. La Alianza Verde Argentina (AVA), de la cual Entre Ríos es miembro fundador, reúne también a las provincias de Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Jujuy y Buenos Aires; y se constituye como una articulación estratégica destinada a coordinar políticas públicas de acción climática, promover la cooperación interjurisdiccional y fortalecer la representación subnacional de Argentina en los foros multilaterales. Por su parte, el director de Cambio Climático de Entre Ríos, Maximiliano Gómez, destacó: "Nuestra participación en la COP30 refuerza el rol de Entre Ríos como provincia fundadora de la Alianza Verde Argentina y como parte activa de la cooperación climática regional. Estos espacios buscan insistir en la necesidad de afianzar los mecanismos de financiamiento para la acción climática, con énfasis en la transición productiva, el desarrollo de la bioeconomía y la aceleración de la transición energética, que son todavía una deuda pendiente". (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por