13/11/2025 13:09
13/11/2025 13:08
13/11/2025 13:08
13/11/2025 13:08
13/11/2025 13:08
13/11/2025 13:07
13/11/2025 13:07
13/11/2025 13:06
13/11/2025 13:06
13/11/2025 13:06
» El Ciudadano
Fecha: 13/11/2025 10:20
La familia de Miriam Nucci, una paciente oncológica de 65 años que vive en la localidad de Fuentes, provincia de Santa Fe, denunció una grave demora en la entrega de su medicación, que la mantiene desde hace 20 días sin poder continuar su tratamiento de quimioterapia. El conflicto involucra a la droguería Scienza y al PAMI, que según los familiares no realizaron el control correspondiente sobre un medicamento de “suma urgencia”. “Mi mamá está haciendo quimioterapia y hace ya 20 días que no toma la medicación porque no llega”, relató a este medio Gabriel Menichelli, hijo de la paciente afectada. “Desde la droguería dicen que se entregó el 6 de noviembre, pero a la farmacia no llegó nunca. Mientras tanto, nosotros solo recibimos la respuesta de que hay que esperar”, agregó. Según explicó Menichelli, la cadena de suministro se interrumpió por una aparente falta de pago entre el PAMI y la droguería. “En una primera instancia no realizaban el envío, no sabemos si fue por falta de stock o por qué. De la droguería decían que era porque PAMI no había pagado. Así pasaron diez días sin que ella tome la medicación”, detalló. La situación, sin embargo, se agravó cuando la droguería aseguró que el medicamento ya había sido despachado. “Luego la enviaron y dicen que llegó a la farmacia el 6 de noviembre, pero a la farmacia no llegó nunca. Es una farmacia de pueblo, toda la vida compramos ahí, no es de desconfiar”, sostuvo Gabriel, descartando una pérdida o retención del pedido a nivel local. El hijo de la paciente remarcó la falta de controles y de seguimiento en una entrega que, por tratarse de un tratamiento oncológico, debería tener prioridad. “La culpa es de la droguería y de PAMI, que no hace el seguimiento correspondiente de una medicación de suma urgencia”, denunció. Menichelli aseguró que, hasta el momento, la familia no recibió una respuesta concreta sobre cuándo se repondrá el tratamiento ni una alternativa de provisión inmediata. “No pedimos nada fuera de lugar: solo que cumplan con lo que corresponde. Cada día que pasa sin el medicamento es un riesgo enorme para mi mamá”, expresó. Mientras esperan una solución, la familia evalúa formalizar la denuncia ante organismos de defensa del consumidor y autoridades sanitarias, en busca de que el caso sirva para visibilizar otras demoras similares en la provisión de medicamentos críticos bajo cobertura de PAMI.
Ver noticia original