Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sudáfrica inicia ensayos de su primera vacuna oral contra el cólera

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 13/11/2025 06:33

    La vacuna, creada por Biovac en Ciudad del Cabo, está en fase de pruebas para evaluar su seguridad en adultos y luego se comparará con otras vacunas contra el cólera disponibles en el mercado. Sudáfrica ha comenzado los ensayos clínicos de su primera vacuna oral contra el cólera, desarrollada por la empresa farmacéutica Biovac, con sede en Ciudad del Cabo. Actualmente, la vacuna se encuentra en una fase inicial destinada a evaluar su seguridad en adultos, y posteriormente se realizarán estudios comparativos con las vacunas contra el cólera que ya están disponibles comercialmente. El ministro de Salud sudafricano, Aaron Motsoaledi, informó que, dependiendo de los resultados de estos ensayos, la vacuna podría recibir aprobación y estar lista para su uso en África alrededor del año 2028. Este avance ha sido considerado un hito importante para mejorar el acceso a las vacunas tanto en Sudáfrica como en el resto del continente africano. Motsoaledi destacó que, aunque Sudáfrica registra niveles relativamente bajos de cólera, muchos países africanos sufren brotes graves que podrían beneficiarse significativamente de esta vacuna. Además, señaló que la pandemia de COVID-19 evidenció la vulnerabilidad de los países africanos ante pandemias debido a su dependencia de vacunas importadas. “Cuando podemos investigar, desarrollar y fabricar vacunas localmente, reducimos nuestra vulnerabilidad a las interrupciones en la cadena de suministro, presiones geopolíticas, competencia en el mercado internacional y el nacionalismo de las vacunas, que fue evidente en el apogeo de la pandemia de COVID-19”, afirmó el ministro. Sudáfrica enfrenta brotes de cólera con cierta frecuencia, en parte debido a movimientos transfronterizos y a problemas de acceso a agua potable en comunidades como Hammanskraal, en Pretoria, donde la provisión de agua limpia sigue siendo un desafío importante. En 2023, un brote de cólera causó la muerte de 47 personas y más de 1.400 casos reportados en el país. Sin embargo, países vecinos como Malaui, Mozambique y Zimbabue han registrado cifras mucho más elevadas de contagios y muertes. Los ensayos clínicos se están realizando en las provincias de Gauteng, Cabo Oriental y KwaZulu-Natal, regiones donde se han registrado casos de cólera en el pasado. Morena Makhoana, CEO de Biovac, señaló que “este desarrollo aborda una necesidad crítica y vital, dada la continua escasez global de la vacuna en medio de brotes recurrentes de cólera”. Entre los primeros participantes en el ensayo se encuentra Lerato Maleka, de 44 años, quien decidió inscribirse debido a los problemas de agua en Sudáfrica. “No he tenido cólera, pero sabemos que a veces no mantienen el agua y la gente murió en Hammanskraal por cólera al beber agua, así que quería protegerme de eso”, explicó Maleka. Ella añadió que, aunque en su lugar de residencia en Diepkloof, Soweto, nunca hubo un brote, frecuentemente deben hervir el agua del grifo porque no está limpia. Otro participante es Shadrack Makutu, de 37 años, residente de la provincia de Limpopo, quien ha vivido un brote en su aldea de Bushbuckridge. “Conozco personas que comparten agua con animales, así que conozco a algunas personas que han sido afectadas por este cólera”, comentó Makutu. La Organización Mundial de la Salud estima que hasta 4 millones de personas en todo el mundo contraen cólera cada año, y que entre 21.000 y 143.000 personas mueren anualmente a causa de esta enfermedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por