13/11/2025 07:09
13/11/2025 07:08
13/11/2025 07:08
13/11/2025 07:08
13/11/2025 07:08
13/11/2025 07:06
13/11/2025 07:06
13/11/2025 07:06
13/11/2025 07:05
13/11/2025 07:05
Parana » El Once Digital
Fecha: 13/11/2025 05:30
El Presidente encabezará este jueves el cierre del congreso del Club de la Libertad. Se espera que exponga sobre la situación económica y las proyecciones de su gestión. Los ejes del evento y el contexto político. Tras regresar de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei retomará este jueves su agenda pública en el plano local con una presentación en Corrientes. El mandatario tiene previsto cerrar el congreso del Club de la Libertad con un discurso titulado “Los desafíos del crecimiento económico”, una intervención que anticipa un marcado enfoque económico y proyecciones sobre su plan de gobierno. Un evento con participación abierta y presencia de referentes libertarios La actividad comenzará a las 19 en la capital correntina. Para asistir al congreso, la organización dispuso entradas generales a $50.000, aunque también habilitó un espacio de ingreso gratuito para el público. Milei estará acompañado por funcionarios nacionales y por Lisandro Almirón, uno de los principales referentes de La Libertad Avanza en la provincia. El titular del Club de la Libertad, Alberto Medina Méndez, adelantó que la participación de Milei será “de carácter académico” y que el encuentro reunirá a economistas, empresarios, legisladores y figuras del sector público y privado. Además, señaló que el evento busca “poner en agenda los grandes temas del desarrollo y el federalismo económico”. Javier Milei Según la organización, la presencia del Presidente forma parte de una serie de actividades que continuará realizando en distintas provincias, con el objetivo de reforzar el vínculo con sectores productivos del interior y consolidar su presencia territorial. El contexto político: reclamos, negociaciones y tensiones El regreso de Milei a la agenda doméstica coincide con un escenario político complejo. En las últimas horas, la provincia de Buenos Aires exigió al Gobierno nacional la liberación de fondos y el traspaso de obras, mientras que dentro del PRO, Mauricio Macri despliega movimientos para frenar las fugas hacia La Libertad Avanza. En paralelo, Karina Milei impulsa negociaciones por las vacantes en la Corte Suprema, en un entramado que también involucra a referentes del Senado y del oficialismo, de cara a futuros acuerdos institucionales. En este clima de tensiones y reposicionamientos, la presencia del Presidente en Corrientes aparece como un gesto político y de reafirmación interna. Reunión ampliada de Gabinete y nueva hoja de ruta Antes de viajar a Corrientes, Milei encabezó este miércoles una reunión ampliada de Gabinete en el Salón Eva Perón, donde se presentó el nuevo esquema ministerial y se trazaron los lineamientos para la próxima etapa legislativa. Allí participaron los ministros Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud) y Luis Caputo (Economía), entre otros funcionarios. El encuentro tuvo como objetivo consolidar la estructura ministerial, coordinar acciones entre áreas estratégicas y avanzar con proyectos legislativos clave, entre ellos el Presupuesto 2026 y un paquete de reformas estructurales que el Ejecutivo enviará al Congreso. Expectativas por el discurso presidencial Se espera que Milei focalice su intervención en temas económicos: crecimiento, proyecciones macro, estabilidad fiscal y perspectivas para 2026, además de un repaso sobre los resultados del reciente viaje a Estados Unidos. El discurso también podría incluir menciones a las reformas en curso y a las negociaciones con gobernadores y sectores productivos.
Ver noticia original