13/11/2025 06:11
13/11/2025 06:11
13/11/2025 06:11
13/11/2025 06:11
13/11/2025 06:10
13/11/2025 06:10
13/11/2025 06:10
13/11/2025 06:10
13/11/2025 06:10
13/11/2025 06:10
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 03:46
Sadeco pone en marcha un plan de actuación integral en Córdoba con la incorporación de más papeleras, más baldeo en las calles y limpiezas intensivas por barrios después de constatar con una encuesta realizada a 1.000 cordobeses que el grado de satisfacción ciudadana en esta materia no era bueno. El alcalde, José María Bellido, ha dado a conocer hoy miércoles esta campaña especial en el Campo de la Verdad, uno de los barrios que más había denunciado la suciedad en sus calles, si bien será extrapolable al resto de distritos. El alcalde ha partido de las conclusiones de esa encuesta, realizada este verano, reconociendo que la situación global no es buena, pero tampoco "catastrofista", ya que los cordobeses dan al servicio de recogida de basura una nota de 7,6, y un 6,4% a la limpieza viaria. "Nosotros somos exigentes y esta encuesta nos sirve para tener una verificación real de qué es lo que piensa la ciudadanía y científica, pero además nos sirve para ver los puntos de mejora", ha indicado el alcalde. Más papeleras Una de las medidas que adoptará el Ayuntamiento de Córdoba es la colocación de más papeleras, después de reconocer que la retirada de cientos de ellas en la ciudad ha sido un error. "Reconocemos que hubo una decisión estratégica en su día que se va a cambiar. Había tendencias europeas que nos decían que en las ciudades tenía que haber menos papeleras, se tomó esa decisión y, consecuentemente, la valoración de la situación de las papeleras en la ciudad ha caído en 0,4 puntos desde 2018", ha indicado Bellido. Una limpieza de Sadeco trabaja hoy en el entorno de la Calahorra. / IRINA MARZO Por eso, se va a cambiar por completo la política respecto a la necesidad de papeleras y, de momento, se ha previsto un contrato con fondos Next Generation para la adquisición de 400 nuevas papeleras con tres bocas que permitirán dividir y segregar por residuos, que se colocarán en el centro histórico. Por contrapartida, se quiere reciclar para otros barrios las cien que ahora mismo hay repartidas en esa zona. En una segunda instancia, Sadeco seguirá implementando el número de papeleras. Mejorar el baldeo En segundo lugar, se va a incrementar y mejorar el baldeo en Córdoba, ya que en la zona donde hay, la valoración de la limpieza en general está por encima de la media. Por eso, se van a incluir nuevos barrios en el baldeo, como Ciudad Jardín, Fuensanta, Campo de la Verdad, San José Obrero, Colonia de la Paz, Huerta de la Reina o Margaritas, y el personal de Sadeco dedicado a esta labor. Esta limpieza se extenderá al entorno de los contenedores, donde se habían observado muchas carencias. Bellido ha reconocido que no se podrá llegar a toda la ciudad con baldeo, pero anuncia para esos sitios limpieza con hidrolimpiadora con una pick-up. A nivel interno de la empresa se va a impulsar una mejora de la categoría de peón especialista manguero y las condiciones económicas y laborales de ese puesto para que sea más atractivo para la plantilla. Equipos de limpieza integrales En tercer lugar, Sadeco va a mejorar y ampliar los equipos de limpieza integrales. Hasta ahora había dos equipos centrados en unos distritos determinados y lo que se va a hacer es duplicarlos. Cada equipo va a tener dos cuadrillas: un equipo de limpieza de contenedores, porque se ha detectado también en la encuesta que la limpieza de contenedores (que era otro aspecto muy demandado) con pick-up, y otro equipo para la limpieza de pintadas, para quitar hierba o barrido manual. Habrá una barredora, un recolector, dos peones conductores y tres peones en cada una de esas cuadrillas. De esta forma, Sadeco hará un cronograma que comenzó ya el 3 de noviembre y que se espera concluya en una primera ronda por los distritos en el mes de febrero. Hoy mismo, un equipo está en la zona norte (Valdeolleros, Santa Rosa y Huerta San Rafael), y otro en el Distrito Sur (Campo de la Verdad, Miraflores y Fray Albino). Por último, el alcalde ha prometido que se mejorarán los ecoparques y el sistema de recogida de grandes enseres, que estaba fallando. Por último, el alcalde espera que pronto se puedan incorporar los 176 trabajadores del último examen realizado en Sadeco, que está a la espera de la resolución de 70 alegaciones.
Ver noticia original