Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué hacer hoy en Córdoba, jueves 13 de noviembre de 2025

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/11/2025 03:43

    Concurso de arte flamenco Espectáculo ‘Matancera’ Rosario La Tremendita, con la colaboración de La Kaita, protagonizan este espectáculo donde realizan un viaje entre Extremadura y Triana de dos generaciones, con un cante muy visceral, de dos lugares muy diferentes que tienen muchísima identidad. CÓRDOBA. Teatro Góngora. Jesús y María. 20.00 horas. Julio Romero de Torres Visitas guiadas ‘Veladas con Julio’ Dentro del programa Noviembre, mes de Julio Romero de Torres, habrá visitas guiadas que ofrecerán un recorrido por las obras más emblemáticas del pintor cordobés. CÓRDOBA. Museo Julio Romero de Torres. Plaza del Potro, 1. 17.00, 18.00 y 19.00 horas. Literatura infantil Sesiones de lectura con ‘La hora del cuento’ Habrá sesiones de lectura en las bibliotecas municipales Corredera (17.00), Central (17.00) y Villarrubia (17.30), a cargo, respectivamente, de Ángela Sánchez, Lúa y Máximo Ortega. La asistencia es libre hasta cubrir aforo. CÓRDOBA. Bibliotecas Corredera, Central y Villarrubia. Varias. 17.00 y 17.30 horas. Ciclo ‘Arte, literatura y deshumanización’ Sara Barquinero, poeta, novelista y ensayista, y Álvaro Bueno Sáez, novelista y activista cultural, conversarán con uno de los coordinadores del ciclo, Vicente Luis Mora, sobre La escritura y el algoritmo: entre literatura, filosofía e inteligencia artificial. CÓRDOBA. Biblioteca Grupo Cántico. América, s/n. 19.00 horas. El Café de los Jueves Conferencia de Soledad Gómez Navarro La catedrática de Historia Moderna de la UCO y académica por la localidad de Montilla en la Real Academia de Córdoba, Soledad Gómez Navarro, ofrecerá la conferencia La muerte como fenómeno histórico: de la sociedad actual a la preindustrial. CÓRDOBA. Biblioteca Centro Cívico Municipal Poniente Sur. Camino Viejo de Almodóvar s/n. 18.00 horas. Real Academia Sesión pública Tendrán lugar las intervenciones de José Antonio Ponferrada, Munda de Ceres: Los altarcitos montillanos de La Rentilla, y María Fátima Moreno con SUDS: Una solución ingenieril para un problema provocado por la ingeniería.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por