13/11/2025 06:55
13/11/2025 06:54
13/11/2025 06:53
13/11/2025 06:53
13/11/2025 06:53
13/11/2025 06:52
13/11/2025 06:52
13/11/2025 06:51
13/11/2025 06:51
13/11/2025 06:50
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 03:46
"Bulo" ha sido una de las palabras más repetidas en el debate de los presupuestos en Andalucía, que se ha celebrado este miércoles en el Parlamento. Para la izquierda, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, los utiliza para tapar la "privatización" -que en el PP definen como "conciertos"- de la vivienda, la sanidad, la educación y la dependencia. Para los populares, la oposición los lanza para atacar a su presidente sin motivos. Los presupuestos para 2026 han salido adelante pese a las enmiendas a la totalidad, a las que también se ha sumado Vox por primera vez en la legislatura. No importan las críticas que reciban las cuentas de los populares, la mayoría absoluta de la que goza Moreno en la Cámara andaluza ejerce de escudo contra todas las reclamaciones y exigencias que han hecho, uno tras otro, los portavoces de los grupos de la oposición. En una sesión, que se ha alargado hasta rozar las 23:00, los grupos han resumido este miércoles las cuatro patas que, en su opinión, se centran los problemas de los presupuestos y el Gobierno de Andalucía. Alicia Murillo (PSOE), Inma Nieto (Por Andalucía) y Begoña Iza (Adelante) han subido a la tribuna de oradores para poner en relieve la "privatización" que en su opinión vertebra las políticas del Gobierno de Moreno. Denuncias de la izquierda "Manual de privatización". Así ha defenido la diputada andalucista la estrategia de los populares en un guiño al libro que acaba de estrenar el presidente de la Junta y ha señalado que este es "su gran plan para Andalucía". No ha sido la única, como ella la portavoz de los socialistas ha lamentado que " el modelo privatizador no solo lo han implantado en sanidad", para asegurar que estas empresas "están mejor". "El gran bulo de Andalucía tiene nombre y apellidos, y se llama Juan Manuel Moreno Bonilla", ha sentenciado Murillo al inicio de su intervención para asegurar que "este presupuesto es una enmienda a la totalidad a Moreno porque desmonta su relato". Como las demás diputadas, ha denunciado la "privatización" de la sanidad o la educación, los "retrasos" en la dependencia o los problemas de la vivienda. España se defiende "En sus presupuestos no se ven los jóvenes que emigran por falta de oportunidades", ha explicado Iza, para manifestar que su grupo se "rebela" contra estas cuentas. Así, ha destacado que "la economía andaluza sigue siendo dependiente, periférica". "¿Cómo es posible que Andalucía no remonte nunca?", se ha preguntado. "No está muy contenta de que yo salga a esta tribuna a hablar", ha lamentado Nieto. Como viene siendo habitual, el pleno no ha estado exento de bronca entre izquierda y PP. La vicepresidenta de la Cámara, Ana Mestre, ha tenido que llamar la atención en varias ocasiones a la bancada de la oposición e incluso ha parado la sesión. "Qué barbaridad, qué vergüenza", ha señalado España ante las opiniones de los grupos. Cada una de las veces que España ha subido a la tribuna ha recordado que los presupuestos han aumentado en 2.726 millones de euros con respecto al año anterior. "Ustedes ni presupuestan", ha denunciado la consejera de Hacienda. Además, ha apuntado que la izquierda está "asfixiando con impuestos" a los ciudadanos y que "no ha tenido ni un minuto para resolver la infrafinanciación de Andalucía". No han satisfecho sus declaraciones a Nieto, que ha manifestado que los presupuestos "no son históricos" porque los populares "no ejecutan el dinero que tienen a su disposición". De hecho, ha recalcado que el Gobierno andaluz tiene todavía "19.000 millones" de euros sin gastar para lo que resta de año. "Las cuentas crecen como en el resto de comunidades", ha minimizado. En cada una de las tres réplicas, España ha repetido su discurso como un mantra. "¿No cree que el Gobierno de España debe pagar el 50% de la dependencia?", "bajando los impuestos podemos recaudar más", "ustedes gobernaron también en Andalucía". La consejera ha aplaudido los "avances" que ha vivido la comunidad en los últimos siete años y su capacidad de presentar las cuentas en tiempo y forma. España se ha despojado rápidamente de las denuncias que recibía de la izquierda. "Bulos" o "mentiras", así ha resumido la dirigente popular las críticas que le han lanzado los miembros de la oposición. "Digan la verdad a los andaluces, tanta privatización", ha pedido en repetidas ocasiones la consejera, que ha sacado pecho de la gestión de sus compañeros, como las ayudas a la vivienda o la gratuidad de las guarderías.
Ver noticia original