Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Exceso de voz

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/11/2025 03:45

    No hay debate sobre que no tenemos todos lo mismo que decir, pero debería haberlo sobre que no todos tenemos lo mismo que escuchar. Parece ser que una persona puede pronunciar al día unas dieciséis mil palabras e incluso veinte mil, aunque algunos grandes habladores pueden superar esos umbrales sin dificultad. De acuerdo, ¿pero cuántas podemos escuchar antes de que nos resulte insoportable? Voy viendo en los abogados un creciente malestar cuando suena el teléfono, como si les hubiera caído un latigazo. No es lo mismo el teléfono del que recibe llamadas agradables que el infernal oráculo legal del que sólo emanan miserias y nuevas aniquilaciones. ¿Va el mundo a eso, a un grupo social que cada vez quiere hablar más y otro que sobre todo querría prolongar la paz, la tregua de los silencios?¿Acabaremos ingresando en grupos de terapia que hacen votos de silencio durante un par de días, no por el beneficio de callarnos, sino por el bálsamo de no oír? Es maravillosa la voz humana buscada: la clase, el discurso, la conferencia a la que vamos porque queremos oírla. Un concierto. Pero la voz impuesta y no anunciada es un rapto, una inmisión. Tal vez a partir de cierto número de palabras sólo seguimos soportando o por admiración o por amor. A salvo, claro, de que las palabras que se reciben, además de buscar dónde acomodar su peso en nuestra espalda; esperen una respuesta: en esos casos la invasión y la esclavitud son completas. Hay también, y espero que los vean venir, adictos a su propia voz, que tienen que darramarla sin parar para poder pincharse lo que logran recoger. Algún caso terminal lo hará hasta con asco. *Abogado

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por