Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Google advierte sobre los peligros del Wi-Fi público: ¡Evita ser víctima de ciberdelincuentes con estos consejos!

    » Misioneslider

    Fecha: 12/11/2025 23:25

    Google advierte sobre los peligros del Wi-Fi público En un informe reciente, Google ha lanzado una advertencia a sus usuarios sobre los riesgos de conectarse a redes de Wi-Fi públicas en lugares como aeropuertos, hoteles y restaurantes. La compañía ha destacado que estas redes son a menudo utilizadas por ciberdelincuentes para robar información personal y credenciales bancarias, lo que puede resultar en pérdidas financieras devastadoras y angustia emocional para las víctimas desprevenidas. Riesgos de las conexiones abiertas Los expertos en seguridad informática señalan que muchas redes Wi-Fi públicas no están encriptadas, lo que facilita a los hackers interceptar datos en texto plano. Esto significa que cualquier persona conectada a la misma red puede acceder a información confidencial como contraseñas, datos bancarios y mensajes privados. Es crucial tener precaución al utilizar este tipo de conexiones para evitar exponerse a posibles ataques. Puntos de acceso maliciosos Google también ha alertado sobre la presencia de «puntos de acceso maliciosos», una táctica utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios y robar su información. Estos puntos de acceso fraudulentos suelen tener nombres muy similares a los de redes legítimas, lo que confunde a las personas y las lleva a conectarse a la red fraudulenta sin darse cuenta. Es fundamental verificar la autenticidad de la red antes de conectarse para evitar caer en este tipo de trampas. Consejos para protegerse Ante estos riesgos, Google y otros expertos en ciberseguridad han compartido una serie de recomendaciones para proteger la información personal al utilizar redes de Wi-Fi públicas: Revisión constante: Verificar regularmente las cuentas bancarias en busca de actividad sospechosa. Desactivar la conexión automática: Evitar que el dispositivo se conecte automáticamente a redes públicas. Verificar el cifrado: Asegurarse de que la red esté cifrada antes de conectarse. Verificar la fuente: Confirmar que la red es legítima y no una red maliciosa. Usar una VPN: Si es necesario conectarse a una red pública, utilizar una Red Privada Virtual para proteger los datos. En resumen, es fundamental ser consciente de los riesgos asociados con el uso de redes de Wi-Fi públicas y tomar las medidas necesarias para proteger la información personal. Siguiendo estos consejos de seguridad, los usuarios pueden reducir las posibilidades de ser víctimas de ciberataques y mantener sus datos seguros en todo momento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por