Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ruiz de Montoya se prepara para celebrar la Fiesta Patronal de Santa Cecilia, patrona de la música

    » Elterritorio

    Fecha: 12/11/2025 23:15

    Con más de un siglo de historia, la capilla Santa Cecilia, patrimonio histórico y cultural de Misiones, vivirá tres jornadas de celebración con misas, serenatas, espectáculos musicales y actividades comunitarias. miércoles 12 de noviembre de 2025 | 21:16hs. Un lugar de fe y gratos recuerdos para la comunidad de Ruiz de Montoya. La capilla Santa Cecilia, que tiene más de 100 años de historia y es patrimonio histórico-cultural de la provincia de Misiones, tendrá su fiesta patronal. La comunidad religiosa montoyense se prepara para el evento, que prevé la movilización no solo de los vecinos del municipio, sino también de localidades aledañas. Los días 21, 22 y 23 de noviembre habrá distintos números artísticos, en homenaje precisamente a quien es patrona de la música. Para el viernes 21 de noviembre se prevé la realización de un concierto homenaje al Día de la Música, con la Orquesta Grupetto en el Centro Cultural de Ruiz de Montoya, a partir de las 19.30. Mientras tanto, el sábado 22, desde las 20, se llevará a cabo la serenata a Santa Cecilia. Se contará con varios artistas que harán su homenaje a la Santa y un cierre con gran baile cervecero junto a Jorge y sus Fantásticos. Para el domingo 23, desde las 10, se celebrará la Santa Misa en la capilla ubicada en Cuña Pirú. Luego, desde las 11, se realizará la apertura de la fiesta, con shows de bandas musicales y kermés durante todo el día. En el escenario estarán La Pipeta, Son de Diez, Juanjo y su grupo, y muchos artistas más. Para la festividad también hay venta de un bono colaboración con 14 premios y tarjetas de asado para compartir en comunidad el domingo 23 de noviembre, después de la Santa Misa. Jardín América festejó a Cristo Redentor, su patrono La celebración de la Fiesta Patronal de Cristo Redentor comenzó con una procesión que partió desde el frente del edificio policial. La Santa Misa fue presidida por el presbítero Armando Espinoza, concelebrada por el párroco Marcelo Aguirre, el vicario Diego Pezuk y los diáconos de ambas parroquias de Jardín América. En su homilía, el sacerdote tomó palabras del Papa León XIV en el día de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán y su llamado a la unidad: “Nadie se salva solo, sino solo en comunidad”. En este sentido, hizo un claro llamado a todos los fieles presentes a “procurar practicar la caridad, viviendo según lo que Jesús mismo, nuestro Santo Patrono, nos enseña en el Evangelio y nos lo enseñó con su vida, entregándose por amor en la cruz”. A continuación, la comunidad compartió el almuerzo en el patio parroquial, con animación de música y danza. Hubo juegos para los niños y se efectuó el sorteo del bono colaboración. asado para compartir en comunidad el domingo después de la misa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por