Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar cerró en baja y el riesgo país volvió a superar los 600 puntos

    » tn24

    Fecha: 12/11/2025 20:55

    El mercado cambiario argentino registró este martes una nueva jornada de leves retrocesos en las cotizaciones, en línea con la tendencia de estabilidad observada en las últimas semanas. El dólar minorista cayó diez pesos y cerró a $1.435 en las pantallas del Banco Nación, mientras que el tipo de cambio mayorista retrocedió a $1.412, apenas un peso menos que en la rueda anterior. Las cotizaciones financieras también acompañaron el movimiento descendente: el dólar MEP se ubicó en $1.450,06, y el contado con liquidación (CCL) bajó levemente hasta $1.471,78. En tanto, el dólar blue permaneció estable en $1.440, sin cambios frente al martes. En paralelo, el riesgo país —el indicador elaborado por JP Morgan— avanzó cinco unidades y se situó en 603 puntos básicos, superando nuevamente la barrera de los 600. Aun así, el índice se mantiene muy por debajo de los niveles previos a las elecciones, cuando había alcanzado los 1.081 puntos. Durante la jornada, el dólar mayorista llegó a tocar los $1.400, registrando su mayor baja diaria en casi un mes. Esta cotización no se observaba desde mediados de octubre, cuando el mercado operaba con mayor volatilidad. El dólar tarjeta, por su parte, retrocedió a $1.852,50, siguiendo la tendencia descendente del tipo de cambio minorista. Mientras tanto, el mercado accionario local abrió con leves subas: el índice S&P Merval avanzó 0,87%, impulsado por un clima de optimismo tras las elecciones legislativas. En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas mostraron resultados dispares, con fuertes alzas para Edenor (+4,2%), Loma Negra (+3,7%) y Banco Macro (+3,6%), mientras que BBVA y Supervielle operaron en terreno negativo. Los analistas del sector financiero señalan que, más allá de la calma cambiaria, los inversores siguen atentos a las próximas definiciones del Ministerio de Economía y al debate parlamentario de las reformas impulsadas por el Gobierno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por